Reparación o cambio de las lunas del coche: ¿me lo cubre el seguro?

Las lunas del coche —ya sea el parabrisas, las ventanillas laterales o la luneta trasera— son elementos fundamentales para la seguridad y visibilidad al conducir. Sin embargo, también están expuestas a daños frecuentes: desde pequeñas grietas por impacto de piedras hasta roturas completas por actos vandálicos o accidentes. Ante estas situaciones, muchos conductores se preguntan si su seguro de coche cubre la reparación o sustitución de las lunas.
En este artículo, en qué casos se aplica y cómo gestionar este tipo de siniestros de forma rápida y eficaz.
¿El seguro de mi coche cubre la reparación o cambio de lunas?
La cobertura de rotura de lunas es una de las más comunes dentro de los seguros de coche, especialmente en las pólizas a todo riesgo o con coberturas ampliadas. A continuación, detallamos qué incluye y qué queda fuera de esta garantía:
¿Qué sí suele cubrir el seguro de coche?
- Rotura accidental de lunas: El seguro cubre la rotura del parabrisas, las lunas laterales, la luna trasera e incluso el techo solar, siempre que este último haya sido instalado de fábrica o esté declarado como accesorio en la póliza.
- Vehículos de uso profesional o empresarial: Si el asegurado es un empresario o profesional y el vehículo siniestrado está afecto a su actividad laboral, la aseguradora indemnizará los daños en lugar de repararlos. Se presume que el vehículo se utiliza con fines profesionales salvo que se demuestre lo contrario.
- Reparación de urgencia: Si los daños en las lunas impiden la circulación normal del vehículo, el asegurado puede realizar una reparación urgente por su cuenta. En este caso, el seguro reembolsará el coste siempre que se presente la factura correspondiente.
¿Qué no suele cubrir el seguro de coche?
- Rayaduras superficiales: Los simples rayados producidos por el uso diario no están cubiertos por esta garantía.
- Otros elementos del vehículo: Esta cobertura no incluye daños en ópticas, tulipas (cubiertas de luces) ni espejos interiores o exteriores.
¿Cómo notificar al seguro del RACC una rotura de lunas?
Si has sufrido una rotura en las lunas de tu vehículo y tienes contratada la cobertura correspondiente con el RACC, notificar el siniestro es un proceso sencillo. Estos son los pasos recomendados:
- Recoge toda la información: Toma nota de la fecha y lugar del incidente, y si es posible, haz fotografías del daño. Si has realizado una reparación urgente, guarda la factura original.
- Contacta con el RACC: Puedes notificar la rotura de lunas a través de las siguientes vías:
- Teléfono de asistencia 24 h: Llama al 900 242 242.
- Área privada online: Accede a tu espacio personal en la web del RACC (www.racc.es) y gestiona el parte de forma digital.
- App del RACC: También puedes comunicar el siniestro desde la aplicación móvil del RACC, disponible para iOS y Android.
- Elige taller o servicio de reparación: En muchos casos, podrás acudir directamente a un taller concertado donde gestionarán la reparación y el parte con el seguro, sin que tengas que adelantar dinero.
- Sigue las indicaciones del asesor: El equipo del RACC te orientará sobre los siguientes pasos y te confirmará si la cobertura aplica según tu póliza.