
Conducir en carreteras secundarias o zonas rurales implica ciertos riesgos adicionales. Uno de los más comunes es la posibilidad de impactar con un animal salvaje. Este tipo de accidente se conoce como colisión con animales cinegéticos, y tiene un tratamiento específico tanto en la normativa de tráfico como en los seguros de coche.
¿Qué significa “animales cinegéticos”?
Los animales cinegéticos son aquellos que se pueden cazar de forma legal, según la legislación de caza de cada país o comunidad autónoma. Entre los más habituales en España encontramos:
- Jabalíes
- Ciervos
- Corzos
- Zorros
- Conejos y liebres
Estos animales, al cruzar inesperadamente la carretera, pueden provocar accidentes graves tanto para el vehículo como para sus ocupantes.
¿Quién es responsable en caso de accidente?
La Ley de Seguridad Vial establece que, en general, la responsabilidad de una colisión con animales cinegéticos recae sobre el conductor del vehículo. Esto significa que, salvo casos muy concretos, los daños ocasionados correrán a cargo del propio afectado.
No obstante, existen excepciones en las que puede responsabilizarse al titular del coto de caza o a la Administración, por ejemplo, si el accidente ocurre en el marco de una batida de caza o si la vía carece de la señalización obligatoria de animales en libertad.
¿Cómo responde el seguro de coche ante estas colisiones?
La cobertura dependerá del tipo de póliza contratada:
- Seguro a terceros básico: normalmente no cubre los daños materiales en tu coche por colisión con animales.
- Seguro a terceros ampliado con lunas, incendio y robo: puede ofrecer coberturas adicionales, pero en la mayoría de los casos no incluye este tipo de accidente.
- Seguro a todo riesgo o pólizas específicas con cobertura de daños propios: suelen incluir la protección ante colisiones con animales cinegéticos, cubriendo tanto los daños del vehículo como la asistencia en carretera.
Por eso, es fundamental revisar tu póliza y asegurarte de contar con esta cobertura si circulas habitualmente por zonas rurales o de fauna salvaje.
Recomendaciones para prevenir accidentes con animales
- Modera la velocidad en tramos señalizados con riesgo de animales.
- Evita deslumbrar a los animales con las luces largas.
- Mantén una distancia prudente si ves un animal en la calzada, ya que otros pueden cruzar detrás.
- Revisa que tu seguro de coche contemple esta cobertura para mayor tranquilidad.
Conclusión
Una colisión con animales cinegéticos puede suponer un gran contratiempo para cualquier conductor. Conocer la normativa y disponer de un seguro de coche RACC que cubra este tipo de incidentes es clave para conducir con seguridad y tranquilidad, incluso en carreteras donde la naturaleza es protagonista.