
Cualquier desplazamiento por carretera se debe realizar siempre con precaución, con toda la documentación en regla y con los accesorios obligatorios. A partir del 1 de enero de 2026, se deberá llevar en los coches un nuevo mecanismo de seguridad: la luz de emergencia V16. Te explicamos todo lo que debes saber.
¿Qué documentación es obligatoria en el coche?
Según el artículo 59 de la Ley de Seguridad Vial, para circular es obligatorio estar en posesión del carnet de conducir y este debe estar en vigor. Se debe llevar en su versión física o también en la versión digital, disponible a través de la app MiDGT.
Además, es obligatorio llevar el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo.
Toda esta documentación debe ser original, no sirven las fotocopias. En caso de no presentarla cuando un agente la solicite, la sanción puede alcanzar los 100 €.
¿Cuáles son los accesorios de seguridad obligatorios?
En el artículo 118 del Reglamento General de Circulación se detalla qué accesorios de seguridad son necesarios en el coche. Entre estos está el chaleco reflectante y una prenda que hay que usar si se debe salir del vehículo y caminar por la calzada o el arcén en las vías interurbanas.
Sin embargo, los triángulos de emergencia a los que estábamos acostumbrados dejan de ser obligatorios y pasan a ser sustituidos por la luz obligatoria de emergencia V16.
Las ventajas de la luz de emergencia V16
Como se ha señalado anteriormente, será obligatorio llevar la luz de emergencia V16 en todos los coches desde el 1 de enero de 2026. Entre las ventajas están:
- Activación sin salir del coche, reduciendo así el riesgo de atropellos.
- Funcionamiento inmediato.
- Geolocalización y conexión con la plataforma DGT 3.0, avisando en tiempo real de la ubicación y advirtiendo de la incidencia al resto de conductores.
En las oficinas del RACC están ya disponibles para su adquisición las luces de emergencia V16. En caso de usarlas, te geolocalizaremos para enviar una asistencia mecánica rápida si es necesario.
Ver esta publicación en Instagram
Más seguridad
La implantación obligatoria de la luz V16 es un paso importante para mejorar la seguridad vial, pero recuerda que no es el único. Contar con un seguro de coche con asistencia en carretera, como los que ofrece el RACC, es la mejor garantía para sentirse protegido en caso de avería o accidente.
Y si tienes dudas sobre esta nueva normativa o cualquier otra cuestión legal relacionada con la conducción, el Departamento de Asistencia Jurídica del RACC puede asesorarte en el teléfono 900 242 242 (opción 4).
Redactora en RACC Blog. Periodista y comunicadora audiovisual con una década de experiencia en medios de comunicación tradicionales que ha dado el salto a la comunicación digital.
Aficionada al motorsport e interesada en la nueva movilidad, ahora indago y escribo sobre estos y otros temas en el blog.