seguro de hogar goteras

Las goteras son uno de los problemas más comunes en las viviendas, especialmente durante épocas de lluvias o ante el desgaste natural de los tejados y tuberías. Sin embargo, cuando aparecen, una pregunta surge de inmediato: ¿el seguro de hogar cubre las goteras?
En este artículo de RACC Seguros, te explicamos en qué casos tu póliza puede cubrir los daños por goteras, qué exclusiones suelen aplicarse y cómo actuar para solucionarlo de forma rápida y eficaz. 

¿Qué se considera una gotera en el hogar? 

Las goteras se producen cuando el agua se filtra desde el exterior o desde instalaciones internas (como tuberías o bajantes) y termina afectando techos, paredes o mobiliario.
Pueden deberse a distintos motivos: 

  • Filtraciones por lluvias o nieve. 
  • Deterioro del tejado o sellado de ventanas. 
  • Rotura o desgaste de tuberías. 
  • Problemas en terrazas o cubiertas. 

Identificar el origen es esencial, ya que de eso dependerá si el seguro de hogar cubre los daños o no. 

¿Cuándo cubre el seguro de hogar las goteras? 

En la mayoría de las pólizas de hogar, las goteras sí están cubiertas, pero solo en determinadas circunstancias. Por lo general, el seguro cubre: 

  • Daños por agua accidental: si la gotera se produce por la rotura repentina de una tubería, bajante o instalación interior. 
  • Filtraciones causadas por fenómenos meteorológicos extremos: lluvia, viento o nieve, siempre que superen los límites establecidos en la póliza (por ejemplo, más de 40 litros por metro cuadrado en una hora). 
  • Daños a terceros: si el agua afecta a otra vivienda, el seguro de responsabilidad civil puede cubrir los perjuicios ocasionados. 

¿Qué no cubre el seguro de hogar? 

Existen exclusiones comunes que conviene tener en cuenta: 

  • Goteras provocadas por falta de mantenimiento o desgaste del tejado o canalones. 
  • Filtraciones causadas por defectos constructivos o mal estado de la vivienda. 
  • Daños derivados de condensación o humedad ambiental. 
  • Reparaciones de impermeabilización o sellado, si el problema es estructural. 

En estos casos, el seguro no asume los costes de reparación, aunque sí podría cubrir los daños interiores ocasionados por el agua, dependiendo del tipo de póliza. 

Cómo actuar si tienes una gotera en casa 

  • Identifica el origen del agua (si es posible). 
  • Notifica el siniestro a tu aseguradora RACC cuanto antes. 
  • Evita que el daño se agrave (por ejemplo, colocando un recipiente o protegiendo muebles). 
  • Un perito evaluará la causa y determinará si el seguro cubre la reparación. 

RACC Seguros ofrece asistencia rápida y eficaz ante filtraciones, garantizando atención 24 horas y profesionales cualificados para reparar los daños y evitar futuros problemas. 

Consejos para prevenir goteras 

  • Revisa el estado del tejado y canalones antes de las lluvias. 
  • Limpia las salidas de agua y evita obstrucciones. 
  • Impermeabiliza terrazas y azoteas cada cierto tiempo. 
  • Comprueba el estado de las juntas y sellados. 

La prevención es clave para evitar siniestros y mantener la vivienda en buen estado.

En resumen, sí, el seguro de hogar puede cubrir las goteras, siempre que el origen sea un daño accidental o un fenómeno externo cubierto por la póliza. No obstante, el mantenimiento y las reparaciones estructurales suelen quedar fuera de cobertura.
Con RACC Seguros, podrás disfrutar de la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto en tu hogar, contarás con asistencia inmediata, reparación garantizada y asesoramiento experto. 

🔹 Consulta tu póliza RACC o contacta con nosotros para conocer las coberturas específicas y cómo proteger tu vivienda frente a filtraciones y goteras.