servicio antiocupacion

Durante las vacaciones, muchas viviendas permanecen vacías durante días o semanas, lo que aumenta el riesgo de ocupación ilegal. En los últimos años, los casos de ocupación han crecido en diversas zonas de España, afectando tanto a primeras como a segundas residencias. 

Ante esta situación, es fundamental contar con medidas preventivas y con un seguro de hogar que incluya servicios específicos de protección frente a la ocupación. En este artículo te explicamos cómo funciona el servicio antiocupación y cómo puede ayudarte a disfrutar de tus vacaciones con total tranquilidad. 

¿Qué es un servicio antiocupación? 

El servicio antiocupación es una cobertura que ofrecen algunos seguros de hogar para ayudar al propietario en caso de que su vivienda sea ocupada ilegalmente. 

Este servicio no solo cubre la parte legal del proceso, sino que también puede incluir asistencia en la recuperación del inmueble, vigilancia, limpieza y reparación de daños ocasionados por los ocupantes. 

El objetivo es que el propietario recupere su vivienda lo antes posible, evitando largos procesos judiciales y reduciendo el impacto económico y emocional que una ocupación puede causar. 

¿Por qué aumenta el riesgo durante las vacaciones? 

Las vacaciones son uno de los momentos del año en que los hogares permanecen más tiempo deshabitados. Los ocupas aprovechan la ausencia de los propietarios para entrar en viviendas vacías, especialmente en zonas turísticas o en segundas residencias. 

Además, los vecinos también pueden estar fuera, lo que reduce la vigilancia natural de la comunidad. Por eso, la prevención es clave para evitar situaciones de ocupación durante este periodo. 

Cómo proteger tu vivienda cuando te vas de vacaciones 

  1. Refuerza la seguridad física

Antes de salir, asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas y de que los accesos sean seguros. Instalar cerraduras de alta seguridad o sistemas de alarma conectados a una central puede disuadir a posibles intrusos. 

  1. Mantén una apariencia de vivienda habitada

Pide a un familiar o vecino de confianza que vacíe el buzón y revise periódicamente la vivienda. También puedes programar luces automáticas para que se enciendan por la noche, lo que da la sensación de que el hogar está ocupado. 

  1. Evita publicar tus vacaciones en redes sociales

Compartir en tiempo real que estás fuera puede ser una invitación para los ladrones o los ocupas. Es preferible publicar las fotos una vez hayas regresado. 

  1. Contrata un seguro de hogar con servicio antiocupación

Un seguro de hogar completo, como el del RACC, te protege frente a múltiples imprevistos: robos, daños por agua o incendio, responsabilidad civil y, además, te ofrece servicios de asistencia y protección frente a ocupaciones ilegales. 

Contar con esta cobertura te permitirá actuar de inmediato en caso de ocupación, con asesoramiento jurídico y gestión profesional para recuperar tu vivienda de forma rápida y legal. 

Ventajas de un seguro de hogar con cobertura antiocupación 

  • Asesoramiento legal especializado para actuar de forma eficaz y dentro de la ley. 
  • Asistencia en la recuperación del inmueble con profesionales que gestionan el proceso. 
  • Cobertura de limpieza y reparación una vez recuperada la vivienda. 
  • Tranquilidad y seguridad para disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones. 

Conclusión 

Proteger tu vivienda durante las vacaciones es fundamental para evitar problemas de ocupación ilegal. La prevención y la contratación de un seguro de hogar con servicio antiocupación, como el que ofrece RACC, te permiten disfrutar de tu descanso sabiendo que tu hogar está protegido ante cualquier imprevisto.