
Este 2025 entran en vigor novedades importantes en la normativa sobre actualización de rentas de alquiler. Por eso, tanto si eres inquilino como propietario de una vivienda en alquiler es posible que te estés preguntando si se puede subir la renta este año.
A continuación te explicamos qué debes tener en cuenta, los nuevos índices aplicables y cómo evitar errores.
¿Cuándo se puede actualizar la renta de un alquiler?
La renta se puede actualizar una vez al año, coincidiendo con la fecha en la que se firmó el contrato, aunque lo recomendable es, en caso de ser el propietario de la vivienda, notificar el cambio por escrito con al menos un mes de antelación.
Es importante que en el contrato se incluya una cláusula específica donde se mencionen dichas actualizaciones. En caso contrario, no se podrá modificar el precio durante la vigencia del contrato. Así se recoge en el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
Últimas regulaciones
La renta del alquiler se actualizaba en función del Índice de Precios de Consumo (IPC). Sin embargo, esto cambió:
- En 2022 y 2023 se aplicó un tope del 2% de subida, según el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).
- En 2024 se fijó un límite del 3%.
- Desde 2025 se empieza a aplicar el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque solo afectará a contratos firmados después del 26 de mayo de 2023.
¿Qué índice se aplica en 2025?
Depende de la fecha en la que se firmó el contrato. Y el día que lo determina es el 26 de mayo de 2023.
Si el contrato se firmó antes del 26 de mayo de 2023:
En estos casos sigue siendo válido el pacto entre las partes y si hay cláusula de actualización:
- Si depende del IPC, se aplicará dicho índice.
- Si no hay índice especificado, se aplicará el IGC.
- Si no hay cláusula de actualización, el alquiler no se podrá subir.
Si el contrato se firmó después del 26 de mayo de 2023:
Estos contratos están regulados por la nueva Ley de Vivienda (Ley 12/2023). A partir de 2025, deberán actualizarse siguiendo el IRAV, que será publicado mensualmente por el INE. El Ministerio de Vivienda ha creado una calculadora oficial para saber cuánto puede subir la renta según la fecha de firma del contrato.
Ver esta publicación en Instagram
¿Afecta a todos los contratos esta regulación?
No, estas normas solo se aplican a contratos de alquiler de vivienda habitual. No afecta a alquileres temporales, locales comerciales, plazas de garaje ni otros usos distintos al residencial.
¿Dónde consultar si tengo dudas?
Si a pesar de consultar las webs oficiales no estás seguro de cómo aplicar el índice o qué cláusulas tiene tu contrato, puedes hablar con un experto. En el RACC ponemos a tu disposición nuestro servicio de Asistencia Jurídica, con el que nuestros abogados te asesoran sobre arrendamientos y otros temas legales relacionados con la vivienda. También puedes contactar directamente con nosotros en el teléfono 900 242 242 (opción 4).
Redactora en RACC Blog. Periodista y comunicadora audiovisual con una década de experiencia en medios de comunicación tradicionales que ha dado el salto a la comunicación digital.
Aficionada al motorsport e interesada en la nueva movilidad, ahora indago y escribo sobre estos y otros temas en el blog.