golpe de calor mascota perro y gato

Con la llegada del verano, las altas temperaturas pueden poner en riesgo la salud de nuestros perros y gatos. Los golpes de calor son una de las emergencias veterinarias más comunes durante los meses más cálidos, y pueden tener consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo. Por eso, es fundamental entender cómo afecta el calor a los animales de compañía y qué medidas podemos tomar para protegerlos. Una de las más importantes es, sin duda, la hidratación.

¿Qué es un golpe de calor y cómo afecta?

Los perros y gatos no pueden regular su temperatura corporal de la misma forma que las personas. No sudan, sino que eliminan el exceso de calor principalmente por la boca, a través del jadeo en el caso de los perros, y, en menor medida, por las almohadillas de las patas y la lengua en el caso de los gatos.
Un golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal aumenta rápidamente y supera la capacidad del cuerpo para enfriarse. Puede provocar fallos orgánicos y, en los casos más graves, llegar a ser mortal.

Síntomas habituales de un golpe de calor

  • Respiración acelerada o dificultosa
  • Salivación excesiva
  • Debilidad o desorientación
  • Vómitos o diarrea
  • Temblores
  • Colapsos o pérdida de conciencia

Animales con mayor riesgo

  • Todos los animales pueden sufrir un golpe de calor, pero hay algunos grupos más vulnerables:
  • Razas braquicéfalas: Como bulldogs, carlinos o gatos persas, que tienen dificultades para respirar.
  • Animales con sobrepeso o de gran tamaño: El exceso de grasa dificulta la regulación térmica.
  • Cachorros y perros/gatos de edad avanzada: Tienen menor capacidad para adaptarse al calor.
  • Animales con patologías cardíacas o respiratorias: Las afecciones preexistentes aumentan el riesgo.
  • Aquellos que pasan muchas horas al exterior sin sombra ni acceso a agua fresca.

La importancia de la hidratación

Una hidratación adecuada ayuda a regular la temperatura corporal y garantiza el buen funcionamiento de los órganos vitales. Sin embargo, no todos los animales beben suficiente agua a lo largo del día. Esto es especialmente relevante en los gatos, que por naturaleza tienden a beber menos de lo que necesitan.
Una buena estrategia para ayudarles es incorporar alimentación húmeda a su dieta. A diferencia de los alimentos secos, que contienen aproximadamente entre un 5% y un 10% de agua, los alimentos húmedos pueden aportar entre un 70% y un 80% de humedad, lo que los convierte en un excelente recurso para mantenerlos hidratados, especialmente durante los meses más calurosos.

La alimentación húmeda como aliada

Para perros

Actualmente, disponemos de distintos tipos de alimentación con ingredientes naturales para perros, que incluyen opciones húmedas, tanto en formato completo como complementario. Es el caso de las gamas Natsbi y Plaisirs Dog de Gosbi: alimentos naturales cocinados al vapor, con un alto porcentaje de carne de primera calidad, que aportan una excelente fuente de hidratación y nutrición.
Estas gamas ofrecen una gran variedad de recetas y sabores, pensadas para que los peludos disfruten de una dieta variada y descubran nuevos gustos mientras se cuida su salud.

Para gatos

Las opciones para gatos también son amplias. Por un lado, encontramos la versión específica para felinos de Natsbi Cat, con una textura tipo sopita, ideal para adaptarse a sus necesidades y preferencias.
También existen opciones de alimento completo como los sobres Delicat, con textura de paté y gran aceptación, o bien alternativas complementarias como Fresko Cat, con una amplia variedad de latas con diferentes texturas e ingredientes naturales visibles a simple vista.
En todas las recetas de Gosbi se utilizan carnes, pescados, frutas y verduras de primera calidad, sin añadir aditivos, colorantes ni conservantes artificiales, para garantizar una alimentación segura, saludable y sabrosa.
Como alternativa o complemento a las comidas secas, este tipo de alimentación puede contribuir no solo a una mejor hidratación, sino también a mejorar la aceptación en casos de falta de apetito, facilitar la digestión en animales mayores o con problemas dentales, y aportar variedad y enriquecimiento sensorial a su rutina diaria.

Beneficios adicionales de la alimentación húmeda

  • Mejor aceptación en animales con poco apetito: Es ideal para animales con poco apetito, como gatos exigentes o perros senior.
  • Contribuye a prevenir problemas urinarios: Especialmente en gatos, ya que el agua adicional reduce el riesgo de cálculos renales o infecciones urinarias.
  • Aporta variedad de texturas y sabores: Estimula el interés por la comida y evita la monotonía.
  • Facilidad de digestión: Es útil para animales con problemas dentales o digestivos.

Otros consejos para evitar los golpes de calor

  • Además de una buena hidratación y una alimentación adaptada, hay que tener en cuenta otras medidas preventivas:
  • Evitar paseos durante las horas de máximo calor: mejor a primera hora de la mañana o por la tarde.
  • No dejar nunca a los animales solos dentro del coche: incluso con las ventanas abiertas, la temperatura puede subir rápidamente.
  • Utilizar ventiladores o aire acondicionado (aunque no impacten directamente sobre el animal).
  • Asegurar zonas de sombra y superficies frescas para descansar.
  • Usar herramientas refrescantes: como mantas o esterillas refrigerantes, o ofrecer hielo para jugar.

Un cuidado responsable para prevenir golpes de calor

El verano puede ser una época delicada para nuestros compañeros de cuatro patas, pero con prevención, una alimentación equilibrada y una hidratación adecuada, podemos ayudarles a pasar esta estación de forma saludable y segura. Porque cuidarlos también es adaptarnos a sus necesidades cuando más nos necesitan.