equipamiento viaje moto

Con el verano, las vacaciones y el buen tiempo, los viajes en moto se convierten en una de las mejores opciones para descubrir lugares nuevos. La libertad de hacerlo en moto, solo o acompañado, y el innegable romanticismo añadido de los viajes por carretera hacen de estas aventuras una de las favoritas de todo motero. Sin embargo, esa misma soledad que muchas veces buscamos cuando viajamos en moto, en según qué situaciones, puede convertirse en un problema.

Cualquier inconveniente por pequeño que sea en la moto cuesta el doble de salvar y es por ello que la prevención, en un viaje así, es crucial para evitar imprevistos, o al menos, que los sucesos inesperados no nos impidan seguir disfrutando del viaje.

Si te estás planteando realizar un viaje por carretera en moto, además de asegurarte de tener controlada la ruta y tener cobertura por si necesitas consultar la dirección, hay algunas cosas que siempre deberías llevar encima.

Herramientas básicas para una moto

Además de la ropa que consideres llevar, que deberá ser poca y versátil para optimizar la falta de maletero, siempre es recomendable llevar una pequeña bolsa de herramientas básicas.

Habitualmente muchas motocicletas ya llevan debajo del asiento un pack de herramientas básicas, pero no está de más comprobar si la tenemos. Un kit de los que se pueden encontrar en cualquier ferretería o bazar con cabezales intercambiables te permitirá ahorrar mucho espacio y llevar bastantes herramientas por si en algún momento son necesarias.

Además, es interesante meter en la maleta unos alicates o algún tipo de navaja para poder cortar, cinta americana, superglue y un paquete de bridas. Estas tres cosas ocupan poco y pueden resultar de gran utilidad en infinidad de ocasiones de lo más inesperadas.

De igual modo, para las motocicletas con cadena es interesante intentar llevar grasa por si en algún momento nos hace falta y si nos cabe, el compresor de viaje para hinchar las ruedas en caso de necesidad.

Equipamiento y protecciones

Es probable que si vas a viajar en moto, ya cuentes con que la mayoría del rato vas a air vestido con la equipación de pilotaje y que para los ratos en los que no te encuentres conduciendo hayas optado por llevar un par de camisetas y algún vaquero, pero además de la muda principal deberías llevar algunos ‘porsiacasos’ en la mochila. En lo referente al equipamiento, siempre es bueno llevar una braga para el cuello o sotocasco de recambio porque las temperaturas pueden bajar de un momento a otro, y para prevenir dramas, un chubasquero o los protectores de lluvia porque generalmente el clima cambia con facilidad cuando se asciende hacia las montañas.

Toda esta equipación es recomendable guardarla en bolsas de plástico separadas en la mochila para evitar que en caso de lluvia acaben mojadas y poder sacarlas sin que se moje el resto. Por otro lado, si es posible llevar alguna pieza de equipamiento extra, opta siempre por los guantes, que es lo que se pierde con más facilidad y en caso de lluvia es un incordio llevarlos mojados el resto de días.

Organizar el equipaje

Organizar todas estas cosas puede parecer imposible en una moto, pero bien optimizado el espacio no resulta excesivo y además, a día de hoy, existen infinidad de bolsas compatibles con los distintos modelos de moto que se pueden acoplar al chasis o sobre el asiento del pasajero para facilitar, precisamente, el poder llevar equipaje a pesar de viajar en una moto deportiva. Sin embargo, por si acaso, no está de más llevar unos pulpos o cinchas de sobras por si los tuviéramos que utilizar para asegurar el equipaje en algún momento.

En cuanto a la documentación, como en cualquier viaje, es importante tener controlados en todo momento los papeles de la moto (ficha técnica y permiso de circulación), el carnet de conducir, la documentación del seguro y el carnet de identidad, así como dinero en efectivo por si hay cualquier imprevisto.

De todas formas, estas recomendaciones son tan solo una guía. Nadie conoce mejor la moto que uno mismo y sabe qué puede hacerle falta, pero con estos básicos, al menos, podrás hacer frente a los imprevistos más habituales en caso de necesidad. Y llegados a este punto solo queda lo más importante del equipaje: las ganas de rodar. Así que, con todo en la maleta… ¡Gaaas!

begoña gonzalez de la mora
Begoña González de la Mora
Periodista |  + posts

Begoña González de la Mora es periodista especializada en motor y movilidad, con una sólida trayectoria en medios de comunicación como El Periódico de Catalunya y colaboraciones destacadas con el RACC. Su labor se centra en la divulgación técnica y práctica sobre el mundo del automóvil y las motocicletas, con un enfoque claro, riguroso y orientado al usuario. Combina su conocimiento del sector con una fuerte presencia digital, aportando contenido especializado y se ha consolidado como una voz autorizada en el ámbito de la movilidad y la seguridad vial.