Visado para ir a Australia: guía completa de todo lo que tienes que saber

¿Estás planeando un viaje a Australia? Ya sea que vayas por turismo, estudios o trabajo, necesitarás tramitar un visado acorde a tu situación. En esta guía completa te explicamos paso a paso qué tipo de visado necesitas, cómo solicitarlo, qué documentación preparar y por qué es tan importante viajar asegurado. Prepárate para tu aventura australiana con toda la información esencial en un solo lugar.
Documentación necesaria para viajar a Australia
Viajar a Australia requiere una preparación cuidadosa, especialmente en lo que respecta a la documentación. A continuación, te detallamos los documentos imprescindibles que debes tener antes de subirte al avión:
- Pasaporte válido: Es indispensable contar con un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país.
- Visado aprobado: Australia exige visado para la mayoría de los visitantes. Dependiendo del propósito de tu viaje (turismo, estudios, trabajo), deberás tramitar el tipo de visado correspondiente, como el eVisitor (subclase 651), ETA (Electronic Travel Authority) o una visa de estudiante o trabajo.
- Carta de aprobación del visado: Una vez aprobado tu visado, recibirás una notificación por correo electrónico. Imprímela y llévala contigo, aunque en muchos casos la vinculación es electrónica con tu pasaporte.
- Billete de avión de ida y vuelta: Es recomendable (y en algunos casos obligatorio) mostrar un billete de regreso o salida del país, como garantía de que no te quedarás de forma indefinida.
- Comprobante de fondos económicos: Las autoridades migratorias pueden solicitar pruebas de que dispones de fondos suficientes para cubrir tu estancia. Esto puede incluir extractos bancarios, tarjetas de crédito o cartas de patrocinio.
¿Necesito visado para ir a Australia desde España?
Sí, si eres ciudadano español necesitas un visado para viajar a Australia, aunque el proceso es bastante sencillo si vas como turista o por negocios por un periodo corto.
Opciones de visado para ciudadanos españoles
- eVisitor (subclase 651): Es la opción más común y gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, incluido España.
-
- Duración: hasta 3 meses por visita, válido por 12 meses con múltiples entradas.
-
- Costo: gratuito.
-
- Tramitación: se solicita online y suele aprobarse en pocos días.
-
- Requisitos: pasaporte en vigor y motivos de turismo o negocios (no se puede trabajar).
-
- Importante: se recomienda tener un seguro de viaje durante toda la estancia.
- ETA (Electronic Travel Authority – subclase 601): Alternativa válida pero menos común para españoles.
-
- Similar al eVisitor, pero con un pequeño coste y disponible principalmente a través de una app o agencias.
-
- Más habitual para ciudadanos de países como EE. UU. o Canadá.
¿Es obligatorio tener un seguro de viaje para ir a Australia?
La obligatoriedad del seguro de viaje para ir a Australia depende del tipo de visado que solicites y del propósito de tu viaje.
Viaje de turismo (eVisitor, ETA)
- No es obligatorio legalmente, pero sí altamente recomendable.
- Australia no tiene convenio sanitario con España, por lo que cualquier atención médica (desde una simple consulta hasta una emergencia) corre por tu cuenta.
- Los costes médicos en Australia son muy elevados: una visita al hospital puede superar fácilmente los 1.000 €.
- Recomendación: contrata un seguro de viaje con cobertura médica internacional, repatriación y cancelación para evitar gastos imprevistos.
Visado de estudiante
- Sí es obligatorio contratar un seguro específico llamado OSHC (Overseas Student Health Cover).
- Debes contratarlo antes de que te aprueben el visado.
- Cubre asistencia médica, hospitalaria y algunos medicamentos.
Working Holiday Visa
- Sí, se requiere contar con un seguro de viaje adecuado.
- No es obligatorio un seguro específico como el OSHC, pero el gobierno australiano recomienda encarecidamente tener un seguro que cubra:
- Gastos médicos
- Hospitalización
- Repatriación
- Responsabilidad civil
Aunque no siempre sea obligatorio por ley, viajar a Australia sin seguro de viaje es un riesgo innecesario. Ya sea por turismo, estudios o trabajo, contar con una buena póliza te protege frente a imprevistos médicos, pérdidas de equipaje o cancelaciones.