Reino Unido: ¿qué documentación necesito para viajar a Londres?

Por
documentacion necesaria para ir a londres reino unido

Si estás planeando una escapada a la capital del Reino Unido, es fundamental conocer los requisitos de entrada y preparar todos los documentos necesarios con antelación. Ya sea que viajes por turismo, estudios o negocios, tener tu documentación en regla evitará contratiempos en el aeropuerto. En este artículo, te explicamos qué necesitas para cruzar la frontera británica e ir hasta Londres y qué otras precauciones pueden marcar la diferencia en tu experiencia. 

¿Puedo ir a Londres con el DNI siendo de España? 

Actualmente no puedes viajar a Londres solo con el DNI si eres ciudadano español, salvo en situaciones muy específicas. 

Desde el 1 de octubre de 2021, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), el pasaporte es obligatorio para entrar en el país, incluso para estancias cortas por turismo. El DNI ya no es válido como documento de viaje al Reino Unido para la mayoría de los ciudadanos de la UE, incluidos los españoles. 

Documentación necesaria para ir a Londres y Reino Unido 

Tanto si viajas solo como en familia, llevar la documentación adecuada es clave para entrar al Reino Unido sin inconvenientes. Tras el Brexit, los requisitos de entrada han cambiado para muchos países, así que conviene revisarlos con atención. 

Para adultos 

Los adultos que deseen viajar a Londres deben contar con: 

  • Pasaporte en vigor: Es obligatorio presentar un pasaporte válido, con una vigencia mínima de 6 meses recomendada desde la fecha de entrada al Reino Unido. Desde el Brexit, el DNI ya no es suficiente para los ciudadanos de la Unión Europea, salvo contadas excepciones. 
  • Visado (si aplica): Dependiendo de tu país de origen y del motivo del viaje (turismo, trabajo, estudios, etc.), puede que necesites un visado. Los turistas de países como España, Chile o México, por ejemplo, no necesitan visado para estancias cortas (menos de 6 meses). 
  • Billete de ida y vuelta: Las autoridades pueden solicitar prueba de tu intención de regresar. 
  • Prueba de alojamiento y fondos suficientes: Se puede requerir una reserva de hotel o carta de invitación, además de evidencia económica para cubrir tu estancia. 
  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de viaje es altamente recomendable. Te protege frente a emergencias médicas, cancelaciones o pérdida de equipaje, y facilita la entrada al país si se requiere demostrar solvencia y preparación. 

Para niños y menores de edad 

Los menores también deben llevar su propia documentación, aunque viajen acompañados de sus padres: 

  • Pasaporte en vigor: Cada menor debe tener su pasaporte individual. 
  • Autorización de viaje: Si el menor viaja sin uno de los padres o tutores legales, será necesaria una autorización firmada, preferiblemente con traducción al inglés y certificación notarial. 
  • Certificado de nacimiento (en algunos casos): Puede solicitarse como prueba del vínculo familiar. 
  • Seguro de viaje para menores: Igual que los adultos, es muy recomendable que los menores cuenten con un seguro de viaje que cubra asistencia médica pediátrica y otras eventualidades específicas. 

¿Debo contratar un seguro de viaje para ir al Reino Unido? 

Contratar un seguro de viaje para ir al Reino Unido, ya sea a Londres o cualquier otra ciudad inglesa, no es obligatorio. Aun así, te recomendamos escoger un seguro que incluya cobertura de gastos médicos y cualquier otro imprevisto que pueda suceder en tu viaje. Además, si viajas con niños, contar con este tipo de seguridad que aportará una mayor tranquilidad en tu viaje para disfrutar al máximo.