Seguro de viaje para Argentina

Argentina es un país de contrastes infinitos: desde los glaciares de la Patagonia hasta las cataratas de Iguazú, pasando por Buenos Aires, una de las capitales culturales más vibrantes del mundo.
Si estás planificando tu viaje, es importante hacerlo con seguridad y tranquilidad. El seguro de viaje RACC te ofrece asistencia médica internacional, cobertura ante cancelaciones, pérdida de equipaje y atención 24 horas en español. Disfruta del viaje con la confianza de estar protegido en todo momento.
¿Qué es necesario para viajar a Argentina?
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Argentina por turismo si la estancia es inferior a 90 días. Solo se requiere un pasaporte válido durante todo el periodo del viaje.
Las autoridades pueden solicitar prueba de alojamiento, billete de regreso y medios económicos suficientes para cubrir la estancia.
Aunque no es obligatorio contar con un seguro de viaje, sí es altamente recomendable, ya que la asistencia sanitaria privada en Argentina puede ser costosa para los turistas.
Documentación para entrar en Argentina
Para entrar en Argentina desde España se necesita un pasaporte con una validez mínima de seis meses. No es posible viajar con el DNI, ya que no es válido fuera de la Unión Europea.
Al llegar, el personal de migraciones sellará tu pasaporte con un permiso de estancia turística de 90 días. Si deseas prolongar tu viaje, podrás solicitar una extensión de 90 días adicionales en las oficinas de Migraciones de Argentina.
Además, las autoridades pueden pedirte información sobre tu alojamiento o medios económicos, por lo que es recomendable llevar toda la documentación organizada y accesible.
¿Qué documentación necesito si viajo con niños?
Los menores deben viajar con su propio pasaporte. Si el menor viaja sin ambos progenitores, será necesaria una autorización notarial de viaje, firmada por los padres o tutores legales y debidamente legalizada.
¿Quién debe solicitar visado para viajar a Argentina?
Los ciudadanos españoles y de la mayoría de países de la Unión Europea no necesitan visado para viajes turísticos, de negocios o familiares de hasta 90 días.
Sin embargo, los viajeros de otros países, o quienes planeen trabajar o residir en Argentina, deberán solicitar el visado correspondiente antes de su llegada, en la Embajada o Consulado argentino.
Coberturas de tu seguro de viaje RACC para Argentina
Viajar a Argentina sin preocupaciones es posible gracias al seguro de viaje RACC, diseñado para protegerte ante cualquier imprevisto mientras disfrutas de tu experiencia. Estas son algunas de las coberturas clave incluidas:
- Asistencia médica internacional hasta 300.000 € por enfermedad o accidente.
- Repatriación y traslado sanitario ilimitado incluidos para ti y tus acompañantes.
- Medico de guardia las 24 h para cualquier consulta sobre salud.
- Indemnización por demoras o pérdida de tus vuelos.
- Indemnización por robo o pérdida de tu equipaje.
- Cobertura legal y jurídica en el extranjero, con intérprete y fianzas.
- Acceso a Salas VIP de cualquier aeropuerto del mundo.
¿Qué seguro contratar para ir a Argentina?
Riesgos de viajar sin seguro de viaje
Viajar sin un seguro médico a Argentina puede suponer un riesgo económico considerable. Aunque el país dispone de hospitales públicos, la atención sanitaria para extranjeros puede ser limitada y las clínicas privadas tienen costes elevados. Una simple consulta médica puede superar los 300 euros, y una hospitalización varios miles al día.
Precauciones y cosas que debes saber antes de viajar a Argentina
Antes de viajar, conviene tener en cuenta algunos aspectos prácticos:
- Seguridad: Argentina es un país seguro para el turismo, pero en las grandes ciudades conviene mantener las precauciones habituales y evitar mostrar objetos de valor.
- Salud: no existen vacunas obligatorias, pero se recomienda tener al día las vacunas rutinarias y considerar la de fiebre amarilla si viajas a zonas del norte o selva.
- Moneda: la moneda oficial es el peso argentino (ARS). Se recomienda llevar algo de efectivo, ya que no todos los comercios aceptan tarjetas internacionales.
- Transporte: las distancias entre ciudades son grandes. Planifica con antelación los vuelos internos o trayectos en autobús.
- Clima: el país tiene una gran diversidad climática; lleva ropa adecuada según la estación y la región que visites.