Seguro de viaje para Marruecos

Marruecos es un destino turístico fantástico que combina grandes paisajes con un clima cálido y agradable. Aquí te contamos los básicos que necesitas para viajar a Marruecos con total seguridad y sin preocupaciones.
¿Qué es necesario para viajar a Marruecos?
Para viajar a Marruecos es imprescindible contar con un pasaporte en vigor y un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos, cancelaciones o imprevistos. Además, es recomendable tener los billetes de ida y vuelta, una prueba de alojamiento y solvencia económica. Aunque no es obligatorio, disponer de un buen seguro de viaje te evitará problemas inesperados durante tu estancia.
Documentación para entrar en Marruecos
Para viajar a Marruecos desde España en 2025, necesitas un pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada. El DNI español no es válido para entrar en el país. Como ciudadano español, no necesitas un visado para estancias turísticas de hasta 90 días dentro de un período de seis meses. Si planeas quedarte más tiempo, deberás solicitar una visa de larga estancia y registrarte ante las autoridades marroquíes.
Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica y repatriación, ya que la atención sanitaria privada puede ser costosa. Además, es aconsejable llevar la dirección de tu alojamiento y el billete de regreso para facilitar el control migratorio.
¿Quién debe solicitar visado para viajar a Marruecos?
Los ciudadanos de más de 70 países pueden ingresar a Marruecos sin necesidad de visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Entre estos países se encuentran España, Argentina, México, Chile, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Japón y la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea.
Sin embargo, los ciudadanos de países que no figuran en esta lista deben solicitar un visado antes de viajar. Además, Marruecos ha implementado un sistema de visado electrónico (eVisa) para ciertas nacionalidades y para personas que poseen visados o permisos de residencia válidos de países como EE. UU., Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Japón o del espacio Schengen.
Para verificar si necesitas visado, puedes consultar la lista oficial de países exentos en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos.
Coberturas de tu seguro de viaje del RACC para Marruecos
Viaja seguro a Marruecos con el respaldo del RACC. Nuestro seguro de viaje te ofrece la cobertura que necesitas para disfrutar sin preocupaciones:
- Asistencia médica internacional de hasta 300.000 € por enfermedad o accidente.
- Repatriación y traslado sanitario ilimitado para ti y tus acompañantes.
- Médico de guardia las 24 horas para cualquier consulta sobre salud.
- Indemnización por demoras o pérdida de tus vuelos.
- Indemnización por robo o pérdida de tu equipaje.
- Cobertura legal y jurídica en el extranjero, con intérprete y fianzas.
- Acceso a salas VIP de cualquier aeropuerto del mundo.
En caso de que viajes en coche, te ofrecemos:
- Asistencia mecánica in situ en cualquier vehículo que viajes.
- Repatriación del vehículo en caso de avería o accidente.
Con el RACC, tú solo piensa en disfrutar el viaje. Nosotros nos encargamos del resto.
¿Qué seguro contratar para ir a Marruecos?
Riesgos de viajar sin seguro de viaje
Viajar sin seguro de viaje a Marruecos conlleva varios riesgos importantes. En caso de enfermedad o accidente, tendrás que asumir los costes de la atención médica, que pueden ser muy elevados, especialmente en clínicas privadas, donde suele ser necesario acudir para recibir una atención adecuada. Además, si se requiere repatriación o traslado médico, los gastos pueden ascender a miles de euros. También estarías desprotegido frente a pérdidas de equipaje, cancelaciones de vuelos o robos. Sin un seguro, estos imprevistos podrían afectar gravemente tu viaje, pero con un seguro de viaje del RACC estarás protegido desde el primer momento.
Precauciones y cosas que debes saber antes de viajar a Marruecos
Antes de viajar a Marruecos, es importante tener en cuenta varias precauciones y aspectos del país para disfrutar de una experiencia segura y enriquecedora. Marruecos es un país diverso, con zonas urbanas modernas como Casablanca y Rabat, ciudades históricas como Fez y Marrakech, pueblos bereberes en el Atlas y vastas regiones desérticas en el sur. El nivel de seguridad para turistas es razonablemente bueno, aunque se recomienda precaución en lugares muy concurridos por riesgo de pequeños robos. Las autoridades locales velan por la seguridad, pero conviene evitar manifestaciones y zonas apartadas por la noche.
El clima varía según la región: es mediterráneo en el norte, más árido en el interior y desértico en el sur. Los veranos pueden ser muy calurosos, especialmente en el sur, y los inviernos fríos en las zonas montañosas. Es fundamental respetar las costumbres locales: Marruecos es un país mayoritariamente musulmán, por lo que se recomienda vestir con recato, especialmente en zonas rurales. Durante el Ramadán, muchos comercios cierran o reducen su horario, y es buena práctica evitar comer o beber en público durante el día.
También es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas, y tener cuidado con los guías no oficiales o falsos. Por último, es aconsejable contratar un seguro de viaje, revisar las recomendaciones del Ministerio de Exteriores y registrar tu viaje si es posible.