Seguro de viaje para Tailandia

seguro de viaje tailandia

Viajar a Tailandia suena idílico: paisajes de ensueño, comida sabrosa y tradiciones por descubrir. Aun así, siempre es necesario contar con la máxima seguridad en tus viajes para estar protegidos ante cualquier imprevisto. 

Documentación para viajar a Tailandia

Para viajar a Tailandia desde España en 2025, necesitas un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada. Los ciudadanos españoles no requieren visado para estancias turísticas de hasta 60 días, con posibilidad de prorrogar la estancia 30 días más en una oficina de inmigración tailandesa. Desde el 1 de mayo de 2025, es obligatorio completar la Tarjeta Digital de Llegada (TDAC) entre 1 y 3 días antes del viaje, aportando datos personales, número de vuelo, motivo del viaje y dirección del primer alojamiento. 

Aunque no siempre se solicita, es posible que debas mostrar un billete de salida del país y demostrar solvencia económica suficiente para la estancia. No es obligatorio contar con un seguro de viaje, pero se recomienda encarecidamente, ya que la asistencia médica privada en Tailandia puede ser costosa. En cuanto a vacunas, no hay ninguna obligatoria para viajeros procedentes de España, aunque se aconseja tener al día las de hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos y rabia, especialmente si se planea visitar zonas rurales. 

También es recomendable registrarse en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores para facilitar la asistencia consular en caso de emergencia. Finalmente, conviene informarse sobre las leyes locales, ya que Tailandia aplica sanciones estrictas por ciertas infracciones que pueden parecer menores desde la perspectiva europea. 

¿Quién debe solicitar visado para viajar a Tailandia? 

A partir de mayo de 2025, Tailandia ha implementado cambios significativos en su política de visados. Aunque muchos países, incluido España, mantienen la exención de visado para estancias turísticas, se han introducido nuevos requisitos que afectan a todos los viajeros. 

Independientemente de la necesidad de visado, todos los visitantes deben tener en cuenta las siguientes actualizaciones: 

  • Tarjeta Digital de Llegada (TDAC): desde mayo de 2025, es obligatorio completar este formulario en línea entre 1 y 3 días antes de la llegada, proporcionando información personal, detalles del vuelo, motivo del viaje y dirección del primer alojamiento.
  • Prueba de fondos económicos: se ha reinstaurado el requisito de demostrar solvencia económica suficiente para cubrir la estancia en el país. 

Es fundamental consultar con la embajada o consulado tailandés correspondiente antes de planificar el viaje, ya que las políticas de visado pueden variar según la nacionalidad y el propósito de la visita. 

Coberturas de tu seguro de viaje del RACC para Tailandia

Viaja seguro a Tailandia con el respaldo del RACC. Nuestro seguro de viaje te ofrece la cobertura que necesitas para disfrutar sin preocupaciones: 

  • Asistencia médica internacional de hasta 300.000 € por enfermedad o accidente. 
  • Repatriación y traslado sanitario ilimitado para ti y tus acompañantes. 
  • Médico de guardia las 24 horas para cualquier consulta sobre salud. 
  • Indemnización por demoras o pérdida de tus vuelos. 
  • Indemnización por robo o pérdida de tu equipaje.  
  • Cobertura legal y jurídica en el extranjero, con intérprete y fianzas. 
  • Acceso a salas VIP de cualquier aeropuerto del mundo. 

Con el RACC, tú solo piensa en disfrutar el viaje. Nosotros nos encargamos del resto. 

¿Qué seguro contratar para ir a Tailandia?

RACC Travel Complet Puntual

PRECIO DESDE
19

El seguro de viaje con cobertura intermedia

  • Gastos médicos de hasta 100.000 €

  • Indemnización por pérdida de equipaje de hasta 1.200 €

  • Repatriación ilimitada

  • Seguro de responsabilidad civil de 30.000 €
  • Seguro de accidentes de hasta 18.000 €
  • Acceso a salas VIP


icono de check Gastos médicos de hasta 100.000 €

icono de check Indemnización por pérdida de equipaje de hasta 1.200 €

icono de check Repatriación ilimitada

icono de cruz Acceso a salas VIP

RACC Travel Plus Puntual

PRECIO DESDE
39

El seguro de asistencia en viaje más completo y flexible

  • Gastos médicos de hasta 200.000 €

  • Indemnización por pérdida de equipaje de hasta 1.200 €

  • Repatriación ilimitada

  • Seguro de responsabilidad civil de 30.000 €

  • Seguro de accidentes de hasta 18.000 €

  • Acceso a salas VIP


icono de check Gastos médicos de hasta 200.000 €

icono de check Indemnización por pérdida de equipaje de hasta 1.200 €

icono de check Repatriación ilimitada

icono de check Seguro de responsabilidad civil de 30.000 €

icono de check Seguro de accidentes de hasta 18.000 €

icono de cruz Acceso a salas VIP

RACC Travel Premium Puntual

PRECIO DESDE
51

Hasta 300.000 € en cobertura médica para viajeros exigentes

  • Gastos médicos de hasta 300.000 €

  • Indemnización por pérdida de equipaje de hasta 1.200 €

  • Repatriación ilimitada

  • Seguro de responsabilidad civil de 30.000 €

  • Seguro de accidentes de hasta 18.000 €

  • Acceso a salas VIP*


icono de check Gastos médicos de hasta 300.000 €

icono de check Indemnización por pérdida de equipaje de hasta 1.200 €

icono de check Repatriación ilimitada

icono de check Seguro de responsabilidad civil de 30.000 €

icono de check Seguro de accidentes de hasta 18.000 €

icono de cruz Acceso a salas VIP*

Riesgos de viajar sin seguro de viaje

Viajar a Tailandia sin un seguro de viaje implica asumir riesgos importantes. El sistema sanitario en Tailandia ofrece buenos servicios, especialmente en hospitales privados de ciudades como Bangkok o Chiang Mai, pero la atención médica puede ser muy cara si no cuentas con cobertura. En caso de accidente, enfermedad grave o necesidad de hospitalización, los gastos pueden ascender rápidamente, incluyendo posibles evacuaciones médicas o repatriación a tu ciudad de origen si la patología que padeces así lo requiere. Además, si no tienes un seguro, estarás desprotegido ante pérdidas de equipaje, cancelaciones de vuelos o robos, lo que puede arruinar tu experiencia y generar gastos imprevistos. 

Sin un seguro, estos imprevistos podrían afectar gravemente tu viaje y tu bolsillo, pero con un seguro de viaje del RACC estarás protegido desde el primer momento. 

Precauciones y cosas que debes saber antes de viajar a Tailandia

Antes de viajar a Tailandia, conviene tener en cuenta algunas precauciones y aspectos clave. El clima es tropical, con estación seca (de noviembre a abril) y temporada de lluvias (de mayo a octubre), por lo que es importante planificar en función del tiempo. En cuanto a seguridad, Tailandia es generalmente un destino seguro, aunque conviene tener cuidado con hurtos en zonas turísticas, evitar manifestaciones y ser prudente en áreas fronterizas del sur por riesgo de conflictos. El país es diverso: Bangkok es moderna y caótica, el norte (como Chiang Mai) es montañoso y cultural, el sur ofrece playas paradisíacas e islas populares como Phuket o Koh Samui. También se debe respetar la cultura local, vestir con decoro en los templos, y tener precaución con el consumo de agua (mejor embotellada).

Preguntas frecuentes sobre viajar a Tailandia

No, actualmente no es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar a Tailandia. Sin embargo, las autoridades tailandesas y diversas fuentes especializadas recomiendan encarecidamente contar con una cobertura médica adecuada durante la estancia en el país.
El precio de un seguro de viaje del RACC para Tailandia varía según la modalidad y la duración del viaje. A continuación, te presentamos algunas opciones disponibles: RACC Travel Complet, RACC Travel Plus y RACC Travel Premium. Puedes encontrarlas aquí.
En Tailandia se recomienda vestir con ropa ligera y transpirable debido al clima cálido y húmedo, pero también es importante respetar las normas culturales. Al visitar los templos y lugares sagrados, se deben cubrir hombros y piernas, evitando camisetas sin mangas, tops y pantalones cortos. En zonas turísticas y playas la vestimenta puede ser más informal, pero fuera de estos contextos se espera recato. También es útil llevar calzado fácil de quitar y un pañuelo para cubrirse al acceder a los templos. Vestir con modestia muestra respeto por la cultura local.

Actualmente, no es obligatorio vacunarse para viajar a Tailandia si se parte desde España u otros países sin riesgo de fiebre amarilla. Sin embargo, si en los 12 meses previos al viaje has estado en un país donde la fiebre amarilla es endémica, deberás presentar un certificado internacional de vacunación contra esta enfermedad al ingresar a Tailandia.

Aunque no se exigen otras vacunas, se recomienda tener al día las siguientes: hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos-difteria, rabia y encefalitis japonesa, especialmente si planeas visitar zonas rurales o realizar actividades al aire libre.

No, no puedes conducir legalmente en Tailandia solo con el carnet de conducir español. Es obligatorio obtener un Permiso Internacional de Conducir (PIC) para poder conducir en el país. Este permiso actúa como traducción oficial de la licencia nacional y debe presentarse junto con el carnet español en vigor.

El PIC se puede solicitar en la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, ya sea de forma presencial o en línea, y tiene una validez de un año. Además, muchas compañías de alquiler de vehículos en Tailandia exigen este documento para formalizar el contrato.