Tres películas y tres series ciclistas

Si tu pasión es el ciclismo, tienes unas cuantas opciones para ver películas o series que te van a enganchar. Aquí va una pequeña lista con seis recomendaciones para que descubras ahora mismo, si no lo has hecho aún, claro.

Hay decenas y decenas de películas, a lo largo de la historia del cine, como para hacer una lista mucho más larga. Y ahora, con la enorme oferta de series de diferentes plataformas, las posibilidades de encontrarnos bicicletas como protagonistas (o como parte importante de la trama) se multiplican exponencialmente. De cualquier modo, por no agobiar, empezamos poco a poco y eligiendo las que nunca fallan. 

Tres pelis

Ruta adulterada (2017), de Jake Szymanski

Si tienes ganas de llorar de la risa, esta es una película muy adecuada. Falso documental sobre una competición en la que participa un elenco realmente bizarro, se burla de los numerosos casos de dopaje en la historia del Tour de Francia con un atrevimiento y un desparpajo encomiables. E incluye cameos de Lance Armstrong, el famoso ciclista profesional texano (ganador de un premio Príncipe de Asturias) que fue suspendido de por vida por usar estimulantes, y hasta de Mike Tyson. Disponible en HBO Max.

Cuenta conmigo (1986), de Rob Reiner

Basada en la novela corta El cuerpo, de Stephen King, esta extraordinaria película que incluye en su entrañable elenco infantil a un River Phoenix muy jovencito es un homenaje a la amistad y está llena de aventuras apasionantes a las que la pandilla de protagonistas se lanza con las bicicletas como aliadas. Para emocionarse y ponerse nostálgico.
Disponible en Amazon Prime Video y Filmin.

E.T., el extraterrestre (1982), de Steven Spielberg

Clásico de la ciencia ficción y formidable éxito de taquilla (costó 10 millones de dólares y recaudó en todo el mundo más de 800), es una historia sobre la amistad y la convivencia donde la bicicleta es uno de los tantos nexos importantes entre Elliott (un niño magníficamente interpretado por Henry Thomas) y el alienígena que la protagonizan. Con la bici es posible llegar a la Luna. Disponible en Amazon Prime Video y Filmin.

 

Tres series

El día menos pensado

Las cuatro temporadas de esta notable serie documental que desvela todos los secretos del funcionamiento (incluidas las luchas internas) del Movistar Team, equipo español de ciclismo. Las voces de muchos de sus integrantes (Nairo Quintana, Mikel Landa, Alejandro Valverde, Enric Mas, ‘Superman’ López, Imanol Erviti, Carlos Verona, José Joaquín Rojas, Chente García Acosta, Marc Soler…) cuentan historias dignas de un melodrama o un thriller en el que también aparecen las mujeres, por cierto con menos problemas de liderazgo y comunicación que sus compañeros. Disponible en Netflix.

High Maintenance

Nació como webserie de episodios cortos y de ahí saltó a las grandes plataformas gracias a su originalidad y a la empatía que despierta su protagonista, un vendedor de cannabis a domicilio que hace todos sus repartos en bicicleta y nos mete dentro de la casa de sus clientes, obviamente personajes con la suficiente miga como para que aparezcan temáticas muy diferentes e interesantes como la agorafobia, la asexualidad, la soledad, la depresión y el intercambio de parejas en tono de comedia, pero con gran carga de profundidad. El papel protagonista lo asume Ben Sinclair, también cocreador de la serie junto con su esposa, Katja Blichfeld. Disponible en HBO Max.

Tour de Francia: En el corazón del pelotón

Estrenada este mismo año 2023, Tour de Francia abre las puertas al espectador a un mundo que no siempre está disponible para todos. Serie documental rodada durante la edición del Tour de 2022, cuenta con entrevistas y grabaciones internas cómo se vive desde una perspectiva profesional una de las pruebas ciclistas más exigentes del mundo. Tácticas, estrategias, entrenamiento, penas, alegrías y lamentos. Todo con un sensacional montaje y en pocos episodios (sólo 8) para dejarte con la boca abierta. Acabarás recomendándola tú también. Disponible en Netflix.