¡A punto el RallyRACC 2015!

Tags: , ,

Por: RACC Blog

Una mirada rápida a nuestra cita del Mundial de Rallys con este post. Ya podemos buscar en el calendario de nuestro Smartphone los días 22, 23, 24 y 25 de octubre y marcar en la agenda todos los días como ocupado o fuera de la oficina. Nos tocará ir al RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA. Ahora, tras la presentación oficial dirigida a los medios, nos toca estudiar el recorrido, buscar las novedades y empezar a planificar nuestras actividades y cómo seguiremos el rally.

g_20140281579

Vamos a tener más oportunidades de ver a pilotos y coches compitiendo, eso seguro. El recorrido tiene más tramos, suma un total de 23 pruebas especiales, de estas en 13 se han cambiado algunos detalles, el sentido de recorrido, añadiendo algún km más, etc. Las absolutamente nuevas de verdad van a ser siete.

Dos de los nuevos tramos serán el viernes 23 con (indicamos nombre y distancia) ‘Móra d’Ebre-Ascó’ (9,62 km) y ‘Bot’ (6,50 km). Esta etapa es sobre tierra (os recordamos que el RallyRACC es una competición del tipo mixto, que combina las superficies de tierra y asfalto, no en el mismo día). Se corre sobre tierra sólo el viernes, aunque también el tramo de puesta a punto, o Shakedown, en Salou del jueves combina ambas superficies. Es lógico ya que el tramo además de dar espectáculo sirve para la puesta a punto del coche.

g_tercera-jornada-rallye-de-polonia

En plan turismo saber que Móra d’Ebre es la capital de la comarca de la Ribera d’Ebre y entre otros atractivos tiene unas vistas desde el castillo medieval que corona la ciudad que son magníficas. Bot es un municipio de 630 habitantes y cuenta con una vía verde que sigue parte del trazado de ferrocarril que unía Tortosa y La Puebla de Híjar.

Importante es saber que uno de los cambios para el viernes respecto al año pasado es el horario. Si en el 2014 se empezó a las siete de la mañana para este 2015 se empieza a las diez y la entrada en Port Aventura será a las seis y media de la tarde, en el parque de asistencia. Este nuevo horario busca minimizar el impacto del polvo en la visibilidad sobre el tramo para los participantes.

Para el sábado 24, ya sobre asfalto, dos tramos completamente nuevos: ‘Porrera’ (7,43 km) y ‘Capafonts’ (19,80 km). A Porrera la historia le ha reservado la fama de villa liberal e insurrecta. Esta fama se la ganó en el siglo XIX, durante las guerras entre absolutistas y liberales. Actualmente vive un auge del vino DO Priorat con siete bodegas, todas ellas se pueden visitar con cita previa. Capafonts merece una visita de su núcleo antiguo, la iglesia, el horno de pan medieval y los antiguos lavaderos públicos.

Por último la novedad absoluta del domingo será el tramo de ‘Guiamets’ (6,80 km), también en una jornada de asfalto. Sus puntos de interés turístico son la iglesia de San Luis (1791), la bodega “Celler Cooperatiu” (1917) y la bodega “Rosa la Guapa”, privada y de tradición familiar, que se remonta al siglo pasado.

Hemos combinado en este primer post las novedades de la competición con detalles del territorio. El rally es una buena oportunidad para desplazarnos y seguir nuestra afición al deporte del motor combinada con el turismo cercano.

Os seguiremos informando con más detalle de las novedades que incluye este Rally 2015.

Para profundizar en los apartados más técnicos podéis echar una mirada a la web del rally.