¿Estás planeando tus vacaciones en coche este verano? Antes de poner rumbo a tu destino, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que pueden afectar a tu viaje, desde las zonas de bajas emisiones (ZBE) hasta los peajes electrónicos que hay en países como Portugal, Suiza o Austria. En este artículo te ofrecemos una guía práctica para que puedas organizar tus vacaciones por carretera con tranquilidad… y sin multas.
Infórmate sobre las zonas de bajas emisiones en España y Europa
Viajar en coche por España o Europa puede conllevar restricciones de circulación según la etiqueta medioambiental de tu vehículo. En nuestro país, la Ley de Cambio Climático (Ley 7/2021) y el Real Decreto 1052/2022 obligan a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer zonas de bajas emisiones, por las que ciertos vehículos no pueden circular.
Puedes consultar todas las ZBE de España en el mapa interactivo del Ministerio para la Transición Ecológica. Incluye tanto zonas ya activas como zonas en trámite o pendientes.
En Europa también existen restricciones similares. Ciudades como París, Milán, Berlín o Ámsterdam tienen ZBE propias. Lo mejor es visitar la web oficial de turismo de cada ciudad para saber si necesitas algún permiso o si puedes circular según el tipo de vehículo.
Si aún no tienes la etiqueta ambiental de la DGT o quieres comprobar qué restricciones aplican a tu coche, visita nuestro apartado de movilidad sostenible y déjate asesorar por nuestros expertos.
Circulación restringida en centros históricos
Más allá de las ZBE, hay ciudades que limitan el acceso al casco antiguo a residentes o vehículos autorizados. Esto es habitual en lugares turísticos donde se prioriza la movilidad peatonal o vecinal.
No obstante, hay algunas excepciones: si tu hotel o apartamento está en una zona restringida, consulta si puedes acceder con tu vehículo o si necesitas tramitar algún permiso especial. Esta información suele estar disponible en la web oficial de turismo o del ayuntamiento correspondiente.
Viñetas y peajes en Europa: lo que debes saber
Suiza
Para circular por autopistas suizas necesitas una viñeta obligatoria, que funciona como un peaje anual. Se trata de una pegatina que se coloca en el parabrisas. Aunque puedes comprarla al llegar al país, lo más recomendable es adquirirla online antes del viaje en su página oficial.
Austria
En Austria también se exige una viñeta, que puede ser física o digital. Su precio varía en función de la duración. Puedes encontrar toda la información actualizada en la web oficial de turismo de Austria.
Portugal
Las autopistas portuguesas cuentan con peajes tradicionales y peajes electrónicos sin cabinas. En este último caso, que está perfectamente indicado, los vehículos se detectan mediante pórticos y el cobro se realiza automáticamente. Puedes elegir entre varias modalidades de pago electrónico, por lo que es recomendable adquirirlo con antelación. Tienes más información en la web de Visit Portugal.
Ver esta publicación en Instagram
Recomendaciones legales y apoyo del RACC
Viajar informado/a es clave para evitar sanciones o problemas administrativos. Si tienes dudas sobre las normativas de circulación, restricciones medioambientales o permisos especiales en otras ciudades, puedes contactar con el Departamento de Asistencia Jurídica del RACC, llamando al 900 242 242 (opción 4). Nuestros expertos te orientarán sobre qué debes tener en cuenta antes de tu viaje.
Además, recuerda que disponer de un buen seguro es sinónimo de tranquilidad en tus vacaciones. Por eso, si vas a hacer un viaje por Europa, te puede interesar el seguro de viaje del RACC, que incluye las mejores coberturas para que puedas viajar sin sobresaltos.
Redactora en RACC Blog. Periodista y comunicadora audiovisual con una década de experiencia en medios de comunicación tradicionales que ha dado el salto a la comunicación digital.
Aficionada al motorsport e interesada en la nueva movilidad, ahora indago y escribo sobre estos y otros temas en el blog.