Un #50RallyRACC seguro, compromiso de todos

Por: RACC Blog

RallyRACCEs de sobras conocido que uno de los atractivos de un rally es poder seguirlo por las carreteras y tramos que lo forman. Recorrer de alguna manera ese mismo escenario, el de nuestros héroes de la competición. Pero hay que reconocer que ese atractivo forma parte de una competición que tiene unas normas de seguridad a cumplir, aunque parezca que el hecho de disputarse al aire libre otorgue una libertad de movimientos.

Hubo un tiempo en que la masiva popularización de los rallys obligó a la FIA y a los organizadores a comprometerse todavía más en la seguridad. Orden, seguridad y espectáculo no son palabras incompatibles. La afición que acompaña al rally lo ha demostrado año tras año. Y este 2014, cuando se llega a la 50 edición (entre el 24 y el 26 de octubre), todos queremos que la actitud sea igual de positiva, no tiene por qué ser diferente. El rally es una experiencia para vivirla, sentirla, para poder explicar detalles y compartir con otros aficionados.

Gran comportamiento del público en el RallyRACC

Una parte importante del éxito mundial del RallyRACC es el excelente comportamiento del público en los diferentes puntos de interés de los tramos. La organización facilita información en numerosos canales, en la web y en el Programa Oficial, de cuándo, cómo y por dónde acceder a las Zonas de Público de los tramos. Se informa de la ubicación, visibilidad y espectacularidad del tramo a ver, los horarios de apertura y cierre de las carreteras de acceso. La afición del RallyRACC es de las más disciplinadas, algo que la FIA ha sabido apreciar en los informes que tras la prueba la federación remite a la Comisión de Rallys.

RallyRACC

En la web se incluyen dichas que explican los tramos, por ejemplo en este caso el de Escaladei, el tramo que tendrá una longitud de 50 km al ser el homenaje a las 50 ediciones del RallyRACC. Una descripción general, dónde están las zonas de público, sus accesos en vídeo, fotos, una valoración del tramo por ubicación, visibilidad y espectacularidad.

5 consejos para seguir el #50RallyRACC de la forma más segura posible

Al igual que los cinco dedos indican al piloto los 5 últimos segundos para arrancar desde el podio de salida o de acceso al tramo, aquí van los cinco consejos a seguir para un #50RallyRACC seguro:

¡5”! Infórmate gracias al Programa Oficial del RallyRACC que publica a todo color la Guía del Espectador. Inscritos, horarios, reportajes e información de los tramos.

¡4”! Ya durante el rally consulta previamente en la web oficial del RallyRACC las últimas noticias y comprueba horarios y accesos del tramo para presenciar.

¡3”! En la carretera, respetar en todo momento las señales de tráfico y la señalización singular del RallyRACC colocada por la organización para  indicar accesos y parkings específicos para el público.

¡2”! Al llegar y salir del tramo seguir las indicaciones del personal de la organización, de los Mossos d’Esquadra y las diversas policías locales.

¡1”! Una vez en el tramo situarse en zonas elevadas o detrás de las áreas delimitadas por la red de fibra plástica de color amarillo y negro. No cruzar la carretera en ningún momento. Observar y seguir las indicaciones del personal de tramo.

Campeonato del Mundo de Rallys 2012 -RALLY RACC EspañaTambién puedes optar por seguir el RallyRACC más cómodamente con los diferentes programas VIP.

Y no olvides seguirnos en los canales RallyRACC de Facebook y Twitter, en los que te damos información y contamos todo lo relevante sobre el RallyRACC.