
El esquí es una de las actividades de invierno más apasionantes, pero también una de las que conlleva más imprevistos. Las caídas, el mal tiempo o incluso los robos en las estaciones pueden arruinar un día de diversión. Por eso, contar con un seguro de esquí completo no solo protege tu salud, sino también tu equipo.
En este artículo de RACC Seguros, te explicamos qué cubre una póliza de esquí frente a la pérdida o robo del material, qué hacer si sufres un incidente y cómo evitar sorpresas desagradables durante tus vacaciones en la nieve.
¿Qué cubre el seguro de esquí?
El seguro de esquí no se limita a los accidentes personales. En la mayoría de pólizas, se incluyen coberturas diseñadas para ofrecer protección integral tanto al deportista como a su equipo.
Además de asistencia médica en pistas y rescate en caso de accidente, muchos seguros incluyen la protección del material de esquí o snowboard, ya sea propio o alquilado. Esto significa que, ante un robo o pérdida accidental, la aseguradora puede indemnizar al asegurado o cubrir el coste de reposición del equipo afectado.
Robo o pérdida del equipo de esquí: ¿qué incluye la cobertura?
Cuando el equipo desaparece, ya sea dentro o fuera de la estación, la cobertura por robo o pérdida puede aplicarse de distintas maneras.
En caso de robo con fuerza o violencia, el seguro suele cubrir el valor del equipo sustraído, teniendo en cuenta su antigüedad o valor de reposición. Por ejemplo, si te roban los esquís del guardaesquís o del coche, podrás presentar una denuncia y el seguro gestionará la compensación correspondiente.
Si se trata de una pérdida accidental, la cobertura puede variar. Algunas pólizas incluyen indemnización si el material se pierde durante el transporte (por ejemplo, en un vuelo o traslado con autobús), siempre que se haya contratado una extensión de cobertura para equipaje o material deportivo.
RACC Seguros ofrece pólizas adaptadas para esquiadores y viajeros, con coberturas que protegen tanto el equipo personal como el alquilado, asegurando la tranquilidad del asegurado incluso fuera de las pistas.
Qué hacer si te roban o pierdes tu equipo de esquí
Si te ves en la desafortunada situación de sufrir un robo o pérdida, lo más importante es actuar con rapidez.
En primer lugar, es necesario presentar una denuncia ante las autoridades locales, detallando el lugar y la hora aproximada del incidente. Después, deberás contactar con tu aseguradora RACC para notificar el siniestro y aportar los documentos requeridos: factura del material, denuncia y, en algunos casos, comprobante del alquiler.
Una vez verificados los datos, el seguro gestionará la indemnización o el reembolso según las condiciones de la póliza.
La rapidez en la comunicación y la claridad de la documentación son claves para agilizar el proceso.
Consejos para proteger tu equipo de esquí
Aunque el seguro te respalde, siempre es recomendable tomar precauciones. Mantén tu equipo a la vista o en zonas seguras, evita dejarlo sin supervisión fuera de los guardaesquís y, si alquilas material, revisa que esté cubierto por la póliza. También es buena práctica anotar el número de serie de los esquís o tabla para facilitar su identificación en caso de robo.
El seguro de esquí de RACC te ofrece mucho más que asistencia médica o rescate en pista: también protege tu equipo frente al robo o pérdida, permitiéndote disfrutar del deporte con total tranquilidad.
Saber que tu inversión en material deportivo está protegida te da la libertad de concentrarte en lo importante: disfrutar de la nieve con seguridad y confianza.
🔹 Con RACC Seguros, viaja, esquía y vive tus aventuras en la montaña sabiendo que tu bienestar y tu equipo están siempre protegidos.