instalar un ascensor

La instalación de ascensores en comunidades de propietarios se ha convertido en una medida esencial para mejorar la accesibilidad en edificios antiguos. En Cataluña, el Código Civil es la normativa que regula este proceso y facilita la instalación, incluso cuando no hay unanimidad entre los vecinos. Esta guía explica todo lo que necesitas saber.

¿Qué mayoría se necesita para instalar un ascensor en tu comunidad?

Para aprobar la instalación de un ascensor en un edificio no se requiere la unanimidad de todos los propietarios. Basta con una mayoría simple, es decir, más del 50% de los propietarios y cuotas de participación, presentes o representados en la junta. Esta normativa permite que los edificios antiguos se adapten más fácilmente a las necesidades actuales, mejorando la comodidad y la vida diaria de los vecinos.

Instalación de ascensores por motivos de accesibilidad

Incluso si no se alcanza la mayoría simple, un ascensor puede instalarse cuando responde a motivos de accesibilidad, especialmente si hay personas mayores de 70 años o con discapacidad. En estos casos, el acuerdo puede imponerse al resto de propietarios, siempre que el coste sea razonable y proporcional, evitando cargas económicas excesivas.

¿Quién debe asumir los costes?

Por norma general, todos los propietarios contribuyen a los gastos de instalación, aunque no utilicen el ascensor ni estén de acuerdo con su colocación. Esta medida se justifica por el interés general y la mejora del valor del inmueble. Además, un ascensor moderno no solo facilita la movilidad interna, sino que también aumenta el atractivo de la propiedad.

Beneficios de instalar un ascensor en comunidades de propietarios

La instalación de ascensores no solo cumple con la legislación catalana, sino que también:

  • Garantiza la accesibilidad universal en edificios antiguos.
  • Mejora la calidad de vida de vecinos mayores o con movilidad reducida.
  • Incrementa el valor y la funcionalidad del inmueble.

Para comunidades que desean mejorar la accesibilidad de sus edificios, el RACC ofrece soluciones integrales para reformas, asistencia jurídica y servicios relacionados con la mejora de la movilidad y el confort en las viviendas.

Asesoramiento legal especializado

Si tienes dudas sobre la instalación de ascensores en tu comunidad de propietarios, el Departamento de Asistencia Jurídica del RACC puede ayudarte a entender tus derechos y obligaciones. Puedes contactarlos en el 900 242 242, opción 4.

Redactora en RACC Blog. Periodista y comunicadora audiovisual con una década de experiencia en medios de comunicación tradicionales que ha dado el salto a la comunicación digital.
Aficionada al motorsport e interesada en la nueva movilidad, ahora indago y escribo sobre estos y otros temas en el blog.