inundacion me lo cubre el seguro de hogar

Una inundación en casa puede ocurrir en cualquier momento: una tubería rota, una fuga en el piso superior o incluso lluvias torrenciales. Ante esta situación, surge la gran duda: ¿el seguro del hogar cubre los daños por inundación? Conocer las coberturas de tu póliza es clave para saber cómo actuar, qué daños están incluidos y qué pasos seguir para reclamar. En este artículo te contamos cuándo tu seguro responde, qué exclusiones pueden aplicarse y cómo prevenir futuros incidentes, para que protejas tu vivienda y tu tranquilidad. 

Tipos de inundaciones y cómo las valora el seguro 

No todas las inundaciones son iguales ni reciben el mismo tratamiento por parte de las aseguradoras. En general, los seguros del hogar diferencian entre: 

  • Inundaciones por causas internas: provocadas por averías o roturas dentro de la vivienda, como una tubería rota, una fuga en el lavavajillas o el rebosamiento de una bañera. 
  • Inundaciones por causas externas: originadas por fenómenos meteorológicos o desbordamientos de ríos, embalses y otros cauces. 

En el primer caso, lo habitual es que la póliza cubra los daños siempre que la avería no se deba a un mantenimiento deficiente. En el segundo, la cobertura dependerá de si el siniestro está dentro de lo estipulado en el contrato y, en situaciones extremas, puede intervenir el Consorcio de Compensación de Seguros. Por eso, es fundamental leer bien las condiciones particulares de tu seguro para evitar sorpresas. 

¿Cuándo cubre el seguro del hogar del RACC una inundación y cuándo no? 

En el RACC, las coberturas frente a inundaciones dependen del origen del daño y del tipo de póliza contratada. 

  • Inundaciones por causas internas: si el agua proviene de una rotura de tubería, fuga en un electrodoméstico o desbordamiento accidental, el seguro del hogar del RACC suele cubrir tanto la reparación de los daños materiales como la localización y reparación de la avería, siempre que no sea consecuencia de un mantenimiento deficiente. 
  • Inundaciones por causas externas: si se trata de lluvias torrenciales, desbordamientos o fenómenos naturales, la cobertura puede variar. En muchos casos, la indemnización corre a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros, pero el RACC se encarga de tramitar la gestión para que el cliente no tenga que preocuparse por los trámites. 

En cualquier caso, es importante revisar las condiciones particulares de la póliza para conocer los límites de indemnización, posibles franquicias y exclusiones, así como contar con el asesoramiento del RACC para resolver dudas antes y después de un siniestro. 

Qué hacer si tienes una inundación en casa: pasos clave para minimizar daños 

Actuar rápido es fundamental para reducir el impacto de una inundación y garantizar que el seguro cubra todos los daños. Desde el RACC recomendamos seguir estos pasos: 

  1. Corta el suministro de agua para evitar que el problema se agrave. 
  1. Protege tus bienes moviendo muebles y objetos de valor a zonas seguras. 
  1. Documenta los daños con fotos y vídeos, ya que serán esenciales para la reclamación. 
  1. Contacta con el RACC lo antes posible para que un perito pueda valorar la situación y se activen las coberturas. 
  1. Evita reparaciones por tu cuenta antes de la inspección, salvo que sean imprescindibles para frenar el daño. 

Con estas acciones podrás actuar con rapidez y eficacia, evitando problemas en la indemnización. En el RACC no solo te damos cobertura, sino también la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto, tendrás un equipo de expertos a tu lado para proteger tu hogar y tu bienestar.