Un hogar seguro para los niños

Por: RACC Blog

Tener un hijo supone muchos cambios, y no solo personales, también en casa. Además de prepararle una habitación, enseguida hay que empezar a pensar en cómo adaptar los espacios, proteger todo lo que se rompe y eliminar los posibles peligros para cuando el pequeño empiece a explorar por su cuenta. Según los estudios, más de la mitad de los accidentes infantiles ocurren en el hogar, y los más vulnerables son los niños de entre 1 y 4 años. Por eso, te damos ideas para prevenir los accidentes infantiles domésticos y tener un hogar seguro para los niños:

  1. Cubre los bordes y esquinas de muebles: en tiendas de bebés o del hogar puedes encontrar protectores o fabricarlos en casa con espuma. También es recomendable revisar que no haya clavos o astillas ni en muebles ni el suelo.
  2. Bloquea puertas y cajones para que, en cuanto aprenda, no pueda abrirlas por su cuenta y riesgo. No soo ayuda a evitar que el bebé pueda hacerse daño, también sirve para proteger esos objetos que no quieres que se rompan. Puedes encontrar sistema de cierre de seguridad en tiendas de bebés o del hogar y bricolaje.
  3. Tapa los enchufes por si le generan curiosidad. Existen tapas de plástico fáciles de poner y quitar para un adulto y que van muy bien para cubrir las tomas de corriente empotradas a la pared.
  4. No dejes objetos frágiles o pequeños a su alcance. No solo pueden romperse o perderse, también pueden lastimar al pequeño, hacer que tropiece o podría tragárselos.
  5. Guarda los productos y objetos peligrosos donde no pueda encontrarlos ni cogerlos. Productos de limpieza, de bricolaje o medicamentos deben estar totalmente fuera del campo de acción de los niños.
  6. Restringe el acceso a escaleras, balcones o habitaciones potencialmente peligrosas. Existen vallas adaptables a todos los espacios para evitar que vayan donde no quieres. Aparte de escaleras, atención a la cocina y el baño, ya que suelen ser los sitios con más riesgos para los pequeños.
  7. Cuidado con estufas, hornillos o radiadores. Las quemaduras entre los más pequeños son habituales.
  8. Limita un espacio seguro para dejarle: un parque de juegos, la cuna o una habitación donde no haya objetos peligrosos y pueda moverse a sus anchas.

hogar seguro para los niños

Ahora ya tienes la información necesaria para disponer de un hogar seguro para los niños. Y para acabar de estar tranquilo y confiar que tu casa está a punto, no olvides disponer de un bueno abanico de servicios para el hogar que te garanticen la mejor atención en cualquier momento. ¡Y a disfrutar de la familia!