Los mejores inicios para una Yamaha MT-07

Por

La naked japonesa es uno de los modelos elegidos para el carnet A2 por su relación calidad-precio.

La MT-07 es una de las nakeds más deseadas.

El mercado de las dos ruedas ha cambiado drásticamente en la última década, relegando segmentos al olvido como es el caso del ciclomotor. A cambio, ha elevado al Olimpo a los escúteres, que son los señores de las ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga. También ha evolucionado el gusto de los moteros de ruta, apostando claramente por las naked como primeras unidades con las que afrontar el paso por el periodo del carnet A2. En ese sentido, la Yamaha MT-07 es una de las más elegidas, con 1.778 motos matriculadas en 2021 y colándose en el top 20 de las más vendidas. Con una unidad limitada os planteamos una de las rutas más recomendables para iniciados, con muchas curvas y cambios de ritmo de todo tipo.

Esta vez empezamos la ruta en Cerdanyola del Vallès, desde donde cogemos la A-2 dirección Igualada. Las vías rápidas no son el fuerte de las naked, que tienen muy poco carenado y, por lo tanto, una función aerodinámica nula. Sin embargo, el sacrificio valdrá la pena en cuanto dejemos atrás las rectas para adentrarnos en las primeras curvas. Las opciones desde Igualada son de lo más variadas, pero nosotros tenemos como objetivo el monasterio de Santes Creus. Para ello, y con el fin de hacer cuantos más giros mejor, primero pasaremos por Capellades y, desde allí, nos iremos hasta Sant Joan de Mediona.

La MT-07 compartió ruta con su rival, la Honda CB650R

La naked de cilindrada media forma parte de una familia mucho más completa, que empieza con la opción 125 cc de marchas y estética muy parecidas. Todas ellas, incluyendo la MT-03, MT-09 y MT-10, tienen rasgos comunes que las hacen fáciles de identificar, empezando por un nuevo faro extremadamente pequeño y redondo en el centro. Sobre gustos no hay nada escrito, pero, a mi parecer, han reducido la firma lumínica a la mínima expresión, por lo que se ve mucho más carenado, con el protector oscuro de la pantalla que le concede una imagen casi robótica con los cuatro tornillos.

Es, claramente, más agresiva en sus formas y han buscado amplitud con detalles, como las entradas de aire laterales al depósito. Sobre la combinación de colores hay poco que decir, en mi caso la configuración Cyan Storm es la clave. Ese tono azul turquesa junto al gris aluminio, extraído directamente de la competición, le sienta como un guante y le aporta el toque juvenil necesario para un cliente agresivo y moderno.

La MT-07 completó casi 300 kilómetros de ruta por Tarragona. Pese a estos cambios estéticos, la MT-07 sigue siendo una naked ligera, fácil de maniobrar sobre su asiento y con una altura de 805 milímetros accesible para conductores de 1,60 metros. Eso sí, y como sucedía con la generación anterior, los estribos quedan justo bajo las piernas y acabaremos los primeros días con algún que otro moratón de golpearlos. La posición de conducción es relajada y de manillar alto y ancho, ideal para afrontar los primeros viajes largos en una moto de mayor cilindrada.

Su altura y peso la hacen ideal para los que estrenan el A2

Desde Sant Joan de Mediona podemos tomar dos rumbos, en función de la tipología de curvas que deseemos. La opción de Valldossera nos dejará fundidos, pero son más exigentes los kilómetros realizados desde Santa Maria de Miralles pasando por Querol. Nosotros, con la intención de seguir disfrutando del grupo de motos, optamos por esa segunda opción para hacer, a la vuelta y a los mandos de una Honda CB650R, la ruta Valldossera-Pontons-Vilafranca del Penedès.

Tras completar la ruta, y ya en la plaza del monasterio de Santes Creus, certificamos el buen hacer del diapasón con esta naked de media cilindrada. Aprender y progresar es coser y cantar gracias a su motor bicilíndrico, con un empuje algo escaso en la zona baja pero unos medios de altura y 75 CV de potencia final sin limitar.

En este caso, y dado que es una unidad del A2, serían los 35 kW (47 CV) de sonido vibrante aportado por la distribución crossplane sobradamente conocida de las Yamaha. Su comportamiento ofrece la mejor cara en curvas ratoneras, por encima de las 6.500 vueltas que entrega el pico de par máximo que se estira de manera reactiva hasta las 9.000 rpm. Un carácter que te permitirá no pensar demasiado en cambiar de marcha y que con una sola velocidad, bien sea segunda o tercera, completes un puerto de montaña.

La Yamaha MT-07 es tu primera moto de media cilindrada.

Es más, la confianza en su bloque te concederá la valentía para ir exprimiendo su correcta parte ciclo. La MT-07 no es una naked radical o peleona con el piloto, todo lo contrario. Su chasis quiere ofrecerte todas las concesiones posibles, girando de manera ágil y con pocas transmisiones de peso en una conducción previsora y de anticipación. El eje delantero está comandado por una horquilla convencional Kayaba de 41 mm de diámetro y 130 mm de recorrido no regulable, algo que acabaría por quedar corto tras kilómetros de aprendizaje y mejoras. El monoamortiguador trasero sí que es regulable en precarga, por lo que puedes jugar algo con el confort y la deportividad.

Uno de los aspectos que más me ha gustado de la nueva MT-07 son los frenos, con doble disco de 298 mm para la rueda delantera. No llega a ser tan eficaz como el de su rival directa, la Honda CB650R de la que os traemos otra prueba por la zona, pero cumple sin rechistar con cualquier accionamiento del freno derecho. Eso sí, timonear esta naked con el freno trasero será imprescindible para tener la sensación de aplomo necesaria para entrar rápido en curva. Algo que te concederán, sin reparos, los neumáticos Michelin Road 5 de 120/70 y 180/55, pensados para completar kilómetros con una correcta renuncia de deportividad a cambio de durabilidad.

El precio de partida de la Yamaha MT-07 es de 7.299 euros e incorpora la última actualización en el apartado de equipamiento. Unas mejoras que han quedado algo flojas, a mi parecer, en la pantalla de aspecto sencillo, colores básicos, pero información intuitiva que, eso sí, es algo complicada de leer cuando le golpea el sol por detrás.