
Montenegro es un país pequeño pero sorprendente, situado en los Balcanes, al sureste de Europa. Limita con Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Kosovo y Albania. A pesar de su tamaño, concentra una variedad brutal de paisajes: desde montañas alpinas hasta playas del Adriático, pasando por cañones, lagos y pueblos con mucha historia.
Para viajar en moto es una auténtica joya: poco masificado, precios razonables, carreteras entretenidas y una mezcla cultural que engancha desde el primer día.
¿Es seguro viajar a Montenegro?
Montenegro es, en general, un país seguro para los que viajamos sobre dos ruedas. La gente suele ser muy hospitalaria, sobre todo fuera de las zonas más turísticas. En la costa, durante el verano, es recomendable tener un poco más de cuidado con tus pertenencias.
A nivel de conducción, algunas carreteras secundarias pueden estar algo descuidadas, y es habitual encontrar conductores locales algo impacientes. Pero si mantienes la atención y conduces con cabeza, no tendrás problemas.
Preparativos antes del viaje: ¿qué llevar de ruta en Montenegro?
Lleva la documentación en regla. Permiso de circulación, carnet de conducir español y seguro internacional (la antigua carta verde). Algunos seguros incluyen cobertura en Montenegro, pero conviene confirmarlo. Si no, puedes contratar uno temporal en la frontera.
No necesitas visado si vas como turista y no piensas quedarte más de 90 días. Puedes entrar con DNI o pasaporte, siempre que estén en vigor durante al menos tres meses.
Es muy recomendable contratar una buena asistencia en carretera por si hubiera pequeños imprevistos. Con RACC, puedes tener asistencia en carretera en cualquier momento, lo que puede ser muy útil en una travesía extensa como esta.
Cómo llegar a Montenegro desde España
Tienes dos opciones: hacerlo todo por carretera o combinar carretera y ferry.
Si vas por tierra, cruzarás Francia, Italia, Eslovenia y Croacia hasta entrar en Montenegro. Es un viaje largo, pero entretenido si lo tomas con calma y haces paradas.
Otra opción es tomar un ferry desde Italia (por ejemplo, desde Bari hasta Municipio de Bar, en Montenegro). Esto te ahorra bastantes kilómetros y te permite empezar la ruta directamente en la costa.
Si tienes más días, puedes montar una ruta más completa combinando Montenegro con Albania, Kosovo o Bosnia. Las fronteras se cruzan sin demasiadas complicaciones.
Ruta en moto por Montenegro: itinerario recomendado
Montenegro da para una semana de ruta perfecta, haciendo una ruta circular para exprimir lo mejor del país en moto.
Bahía de Kotor
Empieza por Kotor y su bahía, uno de los lugares más fotogénicos del Adriático. Tiene un aire a fiordo, rodeado de montañas que caen al mar.
El casco antiguo de Kotor es una pasada, y subir a la Fortaleza de San Juan es obligatorio para tener la panorámica entera.
Puedes rodear la bahía en moto, parando en pueblos como Perast. Carretera tranquila y vistas de postal.
Lovćen y Cetinje
Desde Kotor, sube por la famosa carretera de curvas hacia el Parque Nacional de Lovćen. Una subida mítica, con curvas cerradas y panorámicas brutales.
En la cima está el Mausoleo de Njegoš, a más de 1.600 metros. Después puedes bajar hasta Cetinje, la antigua capital, con edificios históricos y un ambiente más tranquilo que otras ciudades.
Lago Skadar
Pon rumbo al este para llegar al Lago Skadar, compartido con Albania. Es el lago más grande de los Balcanes.
La zona de Virpazar es perfecta para una parada: paseo en barco, buena comida y paisajes relajantes.
Si bordeas el lago por la parte norte, prepárate para una carretera estrecha, pero muy escénica.
Biogradska Gora
Desde el sur del país, cruza Podgorica y ve hacia el norte, donde te espera el Parque Nacional Biogradska Gora.
Aquí encontrarás uno de los últimos bosques vírgenes de Europa y el lago Biogradsko, rodeado de vegetación. Las carreteras que cruzan esta zona son muy tranquilas, perfectas para disfrutar de la conducción.
Durmitor y el Cañón del Tara
El plato fuerte de la ruta: el Parque Nacional Durmitor. Un paraíso de alta montaña con picos, lagos y naturaleza en estado puro.
No te pierdas el Durmitor Ring, una ruta circular espectacular con asfalto en buen estado, curvas por todas partes y paisajes que parecen de otro planeta.
Desde allí, desciende hacia el río Tara. El puente sobre el cañón es impresionante. El cañón en sí es uno de los más profundos de Europa.
Piva y Plužine
Desde el Durmitor, baja hacia el embalse del Piva. La carretera que sigue el cañón está tallada en la roca, con túneles sin iluminación y curvas cerradas. Una auténtica aventura.
Puedes hacer noche en Plužine, un pueblo tranquilo a orillas del lago, con vistas de postal al atardecer.
De vuelta a la costa
Desde allí, regresa hacia la costa pasando por Nikšić. Si te sobra tiempo, puedes darte un homenaje en la Riviera montenegrina.
Budva, Sveti Stefan o Petrovac son buenas opciones para cerrar el viaje con playa, buen pescado y relax.
Y si vuelves en ferry desde Bar, ya lo tienes todo a mano.
Carreteras y conducción
En general, las carreteras principales están en buen estado. Las secundarias pueden ser más irregulares, con baches o tramos estrechos, pero nada que no se pueda disfrutar con una moto trail o touring.
Lo mejor: el trazado. Hay curvas para aburrir, paisajes que cambian en cada valle y tráfico bastante llevadero.
Lo peor: la conducción local a veces es impredecible.
Dónde dormir y qué comer en Montenegro
Hay muchas opciones de alojamiento: guesthouses, pequeños hoteles familiares y campings. En zonas de montaña, dormirás más barato y con mejores vistas.
La gastronomía es contundente, mezcla de cocina balcánica y mediterránea. Recomendado:
- Ćevapi (carne a la brasa)
- Burek (hojaldre relleno de carne, queso o espinacas)
- Pescado fresco en la costa
- Platos con cordero o cerdo en zonas de interior
- Y como no, una rakija para cerrar la jornada
Presupuesto aproximado para una ruta en moto por Montenegro
Montenegro es un país asequible, este es un cálculo orientativo por día:
- Alojamiento: 40-70 €
- Comida: 10-15 € por comida
- Gasolina: 1,45 €/l
- Seguro en frontera (si lo necesitas): 15-20 €
Montenegro es uno de esos destinos que sorprenden. Tiene lo mejor de los Balcanes concentrado en un territorio pequeño, perfecto para recorrer en moto en una semana.
Si te gustan las curvas, los paisajes de montaña, los lagos y un toque de cultura auténtica, este país no te va a decepcionar.

Bdeviajeros
Albert Herrera, cofundador de Bdeviajeros i de l'esdeveniment motero Bdevuelta, és motoblogger, creador i editor de vídeo. Apassionat pels viatges i les motos, va començar la seva aventura en 2019 amb una Ducati Multistrada 950 recorrent el nord d'Espanya i Portugal, i des de llavors ha viscut nombroses rutes memorables: per Sardenya, els Alps amb una BMW GS 850 Adventure en 2020, el nord de França i Noruega amb una BMW 1250 GS en 2021, Escòcia i acampada lliure en 2022, Colòmbia i els Balcans en 2023, i una primera experiència grupal al Marroc en 2024. Fins a la data ha visitat més de 40 països, dels quals al voltant de 30 amb moto, i la seva filosofia de viatge és el «slow travel»: recórrer amb calma, gaudint del paisatge, la cultura i la gastronomia local