itinerario viajar a malasia

Descubre con este itinerario para viajar a Malasia un destino multicultural, con playas increíbles y ciudades futuristas. Una joya del sudeste asiático, incluso para viajar en familia.

En este artículo te damos los consejos básicos a tener en cuenta para organizar el viaje y una propuesta de ruta recomendable para aprovechar al máximo tus vacaciones y vivir experiencias inolvidables.

Consejos para organizar tu viaje a Malasia

Malasia tiene un clima tropical. La mejor época para visitar la costa oeste (Kuala Lumpur, Penang y Langkawi) es aproximadamente de noviembre a abril; para visitar la costa este o Borneo es recomendable viajar de marzo a octubre.

Te recomendamos un itinerario para viajar a Malasia de como mínimo 10 días para conocer los lugares más imprescindibles. Si dispones de más tiempo, puedes dedicar días adicionales a descansar en alguna isla o visitar alguna zona especial como la que te recomendamos al final.

Contrata un seguro de viaje con amplias coberturas médicas, de cancelación, pérdida de viaje, demoras en el transporte, etc. para disfrutar de cada día de tu itinerario por Malasia sin preocupaciones.

Itinerario para viajar a Malasia en 10 días

Con este itinerario, pensado para viajar un mínimo de 10 días, y nuestros consejos prácticos podrás descubrir lo mejor de Malasia visitando ciudades vibrantes, playas paradisíacas y exuberantes parajes naturales.

Días 1-2: Kuala Lumpur

Comienza tu itinerario para viajar a Malasia por Kuala Lumpur. Dedica 2 días a la capital: no te pierdas las Petronas Twin Towers, uno de los edificios más altos del mundo, el KLCC Park, el Mercado Central y el barrio de Chinatown. En las afueras, pero no muy lejos, se encuentran los templos hinduistas dentro de las Batu Caves con la impresionante estatua dorada de Murugan, todo un símbolo del país.

Días 3-4: Cameron Highlands

Desde Kuala Lumpur, parte rumbo a Cameron Highlands. Esta zona es conocida por sus plantaciones de té y el místico Mossy Forest. Merece la pena dedicar dos días para visitar sin prisas BOH Tea Estate al amanecer, recorrer los senderos, visitar las granjas de fresas y pasear por los mercados nocturnos de Brinchang.

Días 5-6: Georgetown (Penang)

Pasa 2 días en Georgetown, Penang, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorre sus calles más icónicas, repletas de street art y casas coloniales. También visita Kek Lok Si, uno de los templos budistas más grandes de Asia, y disfruta de las vistas de la ciudad desde lo alto de Penang Hill.

Días 7-8: Langkawi

Vuela a Langkawi, destino ideal para pasar dos días explorando playas y naturaleza. Sube al Langkawi Cable Car y cruzar el Sky Bridge ¡aventura asegurada! o hacer un tour por los manglares de Kilim Geoforest Park. Si prefieres más tranquilidad, relájate y practica snorkel en Pulau Payar.

Días 9-10: Islas (Perhentian, Redang o Tioman)

Para los dos últimos días de tu itinerario por Malasia, nada mejor que desconectar en una isla paradisíaca y recargar energía. Según la época en la que viajes te recomendamos las Islas Perhentian (de abril a septiembre), Redang o Tioman (de marzo a octubre).

Extra: Borneo (Sabah)

Si dispones de más días (entre 3 y 5 más), extiende tu viaje a Borneo. Vuela a Kota Kinabalu y explora Kinabalu Park o vuela a Sandakan para ver orangutanes en el centro de rehabilitación, haz un safari por el río Kinabatanga o practica buceo de alto nivel e Sipadan.

Siguiendo este itinerario para viajar a Malasia (en 10 días o más) podrás disfrutar de lo mejor del país sin prisas, pero con grandes experiencias culturales, gastronómicas y naturales. ¡Una exótica aventura te está esperando en Malasia!

Agente de viajes transformada en creadora de contenido y community manager, especializada en viajes y turismo. Me apasiona viajar por todo el mundo y comparto en esta sección información útil, consejos y tendencias viajeras. Siempre con la maleta lista, para mí hay un sitio muy especial: New York City. Si quieres saber más sobre mí, puedes conocerme un poco más en voyanyc.com.

sandra mariages blog racc
Sandra Mariages

Sandra Mariages, també coneguda en línia com voyanyc, és una creadora de contingut i planificadora de viatges freelance amb més d'una dècada d'experiència en el sector turístic. És fundadora del reeixit blog Vaig a NYC (2014), especialitzat a Nova York i altres destins en EE. UU., i ofereix serveis personalitzats de rutes i assessorament per a viatgers. Des de 2018 gestiona aquest projecte a temps complet, compaginant-lo amb col·laboracions en mitjans com La Vanguardia i el RACC. La seva forta presència digital (21 000+ seguidors en Instagram) i reconeguda autoritat en continguts de viatge la converteixen en una referent professional en el món del turisme personalitzat.