Viajar a Andorra con niños: documentación necesaria y consejos

Por
viajar a andorra documentacion

Viajar a Andorra con niños puede ser una experiencia inolvidable en cualquier época del año. Rodeado de naturaleza, con estaciones de esquí, rutas familiares y opciones de ocio para todas las edades, el Principado es un destino ideal para unas vacaciones en familia. Pero antes de hacer las maletas, es importante conocer qué documentación necesitan los menores para cruzar la frontera, especialmente si viajan con uno solo de los padres o con acompañantes. 

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Andorra con niños: requisitos legales, consejos prácticos y recomendaciones para disfrutar del trayecto y la estancia con total tranquilidad. 

¿Qué documentación necesito para viajar a Andorra? 

Aunque Andorra no forma parte de la Unión Europea ni del Espacio Schengen, mantiene acuerdos especiales con países vecinos como España y Francia. Aun así, es obligatorio llevar cierta documentación válida para entrar al país, tanto para adultos como para menores. 

Adultos: 

  • DNI o pasaporte en vigor. 

Niños y menores de edad: 

  • DNI o pasaporte en vigor. 
  • Si el menor viaja solo o con uno solo de los progenitores, puede ser necesaria una autorización de viaje firmada por el otro progenitor o tutor legal. Este documento se tramita habitualmente en comisarías de policía o guardia civil. 

¿Cómo funcionan los controles de frontera?  

Aunque Andorra no forma parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen, mantiene acuerdos especiales con España y Francia que permiten una circulación relativamente fluida. Sin embargo, existen controles fronterizos, especialmente en carretera, y es importante conocer cómo funcionan si vas a viajar al Principado. 

Accesos principales y puntos de control 

Los dos principales accesos a Andorra son por carretera: 

  • Desde España: a través de la N-145 (La Farga de Moles). 
  • Desde Francia: por la N22 (Pas de la Casa). 

En ambos casos, hay puestos fronterizos oficiales, donde las autoridades pueden realizar controles aleatorios. Aunque muchas veces se puede pasar sin detenerse, no se garantiza el paso libre, especialmente en temporadas altas, fines de semana o en operativos especiales. 

¿Qué documentación pueden solicitar? 

Las autoridades fronterizas pueden pedir: 

  • Documento de identidad o pasaporte en vigor para cada pasajero. 
  • Autorización de viaje para menores que no viajan con ambos progenitores o tutores legales. 
  • Justificantes de compras o facturas, en caso de inspección aduanera. 

Qué autoridades intervienen 

En el paso desde España, los controles están a cargo de la Guardia Civil. En la frontera con Francia, los realiza la aduana francesa. Ambas pueden solicitar documentación y revisar vehículos o equipaje.