
Desde el encanto de Buenos Aires hasta la inmensidad de la Patagonia, viajar a Argentina es vivir una de esas aventuras que se quedan grabadas para siempre. Pero para aprovechar al máximo tu viaje conviene preparar algunos detalles importantes como elegir la mejor época para viajar, saber que qué ropa llevar y decidir qué lugares vas a visitar.
Por eso, en este artículo compartimos una guía práctica para viajar a Argentina y una selección de los 5 lugares más impresionantes que ver durante tu viaje. ¡Toma nota y vive el viaje de tus sueños!
Cuándo Viajar a Argentina
Cuando en Europa es invierno, en Argentina es verano, pero más allá de eso, hay que tener en cuenta que el país es enorme y el clima varía mucho según la región:
- Si tu idea es recorrer la Patagonia y la Tierra de Fuego, lo mejor es viajar entre diciembre y marzo, cuando los días son más largos y el frío es más llevadero.
- Si quieres explorar el norte de Argentina, lo ideal es viajar en primavera o en otoño, ya que en verano el calor puede ser muy intenso en lugares como Salta o Jujuy.
- Buenos Aires y Mendoza lucen espectaculares de abril a junio, con sus colores otoñales.
- Y si eres amante del esquí, julio y agosto son los meses perfectos para visitar Bariloche o Las Leñas.
Documentación, seguro y otros preparativos
Viajar a Argentina no es complicado ya que para la mayoría de nacionalidades solo es necesario disponer de un pasaporte en vigor. Aunque siempre recomendamos antes de viajar verificar la información con las fuentes oficiales.
Para la mayoría de viajeros de Europa no es necesario tramitar ningún visado para estancias cortas. Ahora bien, hay algo que nunca debes pasar por alto: contratar un seguro de viaje que cubra tanto emergencias médicas como cancelaciones, demoras y pérdida de equipaje, algo que siempre da tranquilidad.
En cuanto a la maleta, dependerá un poco de tu ruta: para ciudades como Buenos Aires ropa casual y un calzado cómodo es la mejor opción mientras que para la Patagonia y Ushuaia vas a necesitar ropa térmica, calzado resistente y un cortavientos. Tampoco te olvides incluir en tu equipaje: protector solar, gafas de sol, botiquín, adaptador de corriente tipo I y algo de efectivo (ya sea en euros o en dólares).
Los 5 imprescindibles que ver en Argentina
Viajar a Argentina tiene múltiples opciones, ya que el país es muy grande y ofrece variedad de experiencias. Aquí te dejamos los 5 lugares más visitados, cada cual tiene algo especial que deja huella ¿cuáles incluirás en tu viaje?:
Buenos Aires, con notas de tango
Buenos Aires es una de las capitales latinoamericanas con más encanto y contrastes. Desde el colorido Caminito en La Boca hasta el aire bohemio de San Telmo, pasando por la elegancia de la Recoleta y la energía del moderno Puerto Madero.
Piérdete entre teatros, cafés históricos y tango ¡y no te vayas de Buenos Aires sin probar una auténtica parrillada argentina acompañada de un malbec!
Cataratas de Iguazú: un espectáculo natural
Compartidas con Brasil, las Cataratas de Iguazú, con sus más de 250 saltos de agua en plena selva subtropical son una de esas maravillas que no te puedes perder si vas a viajar a Argentina.
¡Lleva ropa ligera que se seque rápido, porque seguro que te vas a mojar!
El fin del mundo: Ushuaia
De norte a sur del país, Ushuaia es conocida como «la ciudad del fin del mundo». Entre sus principales atractivos destaca el Parque Nacional Tierra de Fuego y el Canal Beagle, donde podrás divisar lobos marinos y, con algo de suerte, pingüinos.
Patagonia: el motivo principal para viajar a Argentina
El glaciar Perito Moreno, en la Patagonia, es el lugar más imprescindible que ver en Argentina. Desde las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares podrás admirar unas vistas que parecen de otro planeta y también puedes navegar hasta llegar justo delante de sus enormes paredes verticales.
Los más aventureros pueden incluso caminar sobre el glaciar con crampones, una experiencia única.
El contraste del norte, en Salta y Jujuy
En contraste con la Patagonia, Salta y Jujuy, en el noroeste de Argentina, sorprende con sus montañas áridas y sus pueblos coloniales.
Salta es conocida como «La Linda», y el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca es una imagen de postal. ¡Tanto la arquitectura de sus ciudades como sus paisajes parecen pintados!
Viajar a Argentina es mucho más que visitar un país. Con unas distancias enormes que harán que tengas que tomar varios vuelos internos, desde la Patagonia hasta el fin del mundo en Ushuaia, cada región tiene algo que ofrecer. Lo importante es ir bien preparado, con la documentación en regla, el equipaje adecuado, un buen seguro de viaje y, sobre todo, ¡con la mente abierta para dejarse sorprender!
Agente de viajes transformada en creadora de contenido y community manager, especializada en viajes y turismo. Me apasiona viajar por todo el mundo y comparto en esta sección información útil, consejos y tendencias viajeras. Siempre con la maleta lista, para mí hay un sitio muy especial: New York City. Si quieres saber más sobre mí, puedes conocerme un poco más en voyanyc.com.