6 consejos para preparar tu hogar para el verano

Si las altas temperaturas hacen que tu casa se convierta en una especie de horno donde es incómodo vivir, ¡esto te interesa! Con algunos ajustes y mantenimiento, puedes conseguir un ambiente más fresco y agradable en el hogar. ¿Estás listo para preparar tu casa para la temporada veraniega?
1. Ventilación y refrigeración
Son pocos los hogares que no cuentan con un sistema de ventilación o refrigeración, pero de poco sirve tenerlos si estos no están en buenas condiciones o si no sabemos cómo sacarles el mayor rendimiento. Para ello:
- Revisa el aire acondicionado y límpialo correctamente. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
- Si quieres distribuir el aire fresco por todo el hogar, utiliza ventiladores.
- Utiliza bien las ventanas para frenar el calor. Durante las horas de sol más intensas, los toldos y las persianas se convierten en nuestros aliados para mantener las habitaciones frescas sin necesidad de encender un ventilador o el aire acondicionado. Bajarlos ayudará a que no entren los rayos de sol.
2. Aislamiento térmico
Disponer de un buen aislamiento es esencial para evitar que el calor del verano se cuele en el hogar. Para lograrlo:
- Revisa que no haya grietas en ventanas y puertas para evitar que el calor entre.
- También es recomendable que se aíslen techos y paredes para reducir el uso del aire y aumentar la eficiencia energética.
- Considera poner cortinas gruesas en tus ventanales para bloquear el calor exterior.
3. Mantenimiento general
Las altas temperaturas pueden afectar también a las tuberías. Revisar que no haya obstrucciones y que los grifos funcionen correctamente nos puede ahorrar algún contratiempo. Para ello, puedes contratar el servicio de mantenimiento del hogar del RACC.
Ocurre algo similar con los aparatos eléctricos: durante el verano, el aire acondicionado, los ventiladores y los electrodomésticos pueden generar más calor y ser más propensos a fallar. Asegúrate de que todo esté en buen estado.
4. Cuidado de los electrodomésticos
El calor también puede afectar a los electrodomésticos haciendo que no funcionen en óptimas condiciones. Por ejemplo, frigoríficos y congeladores. Para que funcionen correctamente, la temperatura ideal es de 4ºC para los primeros y de -18ºC para los segundos. No está de más comprobar que la temperatura se mantiene por dos razones: una, asegurarnos de que los alimentos se conservan bien, y, dos, reducir el consumo de energía.
5. Exterior y jardín
Si tu hogar cuenta con un espacio al aire libre, este puede convertirse también en un oasis para los días de más calor. Tener zonas de sombra, con muebles de jardín en buenas condiciones para su uso, puede ser nuestro aliado para estar en el exterior sin pasar demasiado calor.
Si tienes plantas, recuerda que es crucial su riego y que este debe realizarse por la mañana o al atardecer para evitar que se quemen con el sol.
6. Seguridad en el hogar
Si te vas de vacaciones, considera contratar un seguro de hogar que cubra incidentes como robos o daños por tormentas. El seguro de hogar del RACC es una excelente opción, ya que ofrece una cobertura completa.